En lo que va de 2025, la Secretaría de Salud ha registrado un total de 561 casos de lesiones por quemaduras en Durango, informó Anthony Alejandro Huerta Vega, responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial.
De acuerdo con el funcionario, los principales tipos de quemaduras atendidas corresponden a térmicas, químicas, por temperatura y eléctricas. Sin embargo, las más comunes son las térmicas, ocasionadas principalmente por accidentes domésticos en la cocina.
Huerta Vega advirtió que los menores de 10 años son el grupo más vulnerable, ya que con frecuencia sufren accidentes relacionados con líquidos calientes, contacto con estufas o manipulación inadecuada de utensilios. "Es un problema que puede prevenirse si reforzamos la vigilancia y adoptamos medidas de seguridad dentro de los hogares", subrayó.
El responsable del programa detalló que, en promedio, cada mes se reciben alrededor de 30 pacientes con quemaduras en hospitales de la entidad, de los cuales dos presentan lesiones graves que requieren atención especializada, largos periodos de recuperación e incluso, en algunos casos, cirugías reconstructivas.
Además de los daños físicos, las quemaduras generan un impacto emocional y económico tanto para los pacientes como para sus familias, por lo que la Secretaría de Salud impulsa campañas permanentes de prevención. Estas acciones incluyen recomendaciones como: mantener a los niños alejados de la cocina, colocar los mangos de sartenes hacia adentro, revisar instalaciones eléctricas, evitar el almacenamiento de sustancias químicas en envases accesibles y supervisar el uso de agua caliente en baños.
Huerta Vega reiteró que la prevención es la herramienta más eficaz para reducir los riesgos. "La mayoría de los accidentes ocurren en el hogar y pueden evitarse si se generan hábitos de seguridad en cada familia", puntualizó.
Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que ante una quemadura lo más importante es evitar remedios caseros y acudir de inmediato a una unidad médica para recibir atención adecuada.