Ocho casos de dengue han sido confirmados en Durango durante el primer semestre del año. La mayoría se registraron en el municipio de Gómez Palacio, donde se reportaron cinco contagios. Los otros tres corresponden a la ciudad de Durango (2) y al municipio de Mezquital (1), según información de la Secretaría de Salud estatal.
Aunque no se han presentado fallecimientos, el virus ya circula en distintas regiones del estado. La Secretaría de Salud indicó que los pacientes recibieron atención médica y evolucionaron favorablemente, sin complicaciones graves. Sin embargo, el registro de casos en zonas urbanas y rurales obliga a reforzar medidas de prevención.
El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en espacios con agua estancada. Las lluvias recientes y las altas temperaturas crean un entorno propicio para su propagación, por lo que el riesgo de nuevos contagios se mantiene.
En Gómez Palacio, los casos han encendido alertas en colonias con antecedentes de brotes previos. Las autoridades de salud iniciaron operativos de fumigación y visitas domiciliarias para eliminar criaderos del mosquito. En Durango capital, los casos se detectaron en zonas habitacionales densas, lo que también llevó a desplegar brigadas de control vectorial.
Mezquital, por su parte, representa un reto adicional debido a la dispersión geográfica y las limitaciones en infraestructura sanitaria. La Secretaría de Salud no precisó la comunidad donde se identificó el caso, pero señaló que ya se desplegaron acciones preventivas en esa región.
Aunque la cifra de contagios aún es baja en comparación con otros años o con otras entidades, la circulación del virus en al menos tres municipios obliga a no bajar la guardia. Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantener patios limpios, eliminar cacharros, y permitir el acceso a las brigadas de salud.
La temporada de lluvias apenas comienza, por lo que el riesgo podría aumentar en las próximas semanas si no se toman medidas oportunas.