Buscar
16 de Mayo del 2025
Economía

Restauranteros en Riesgo

Restauranteros en Riesgo
Por: César Alberto Arreola Alvarado
Durango
24-01-2025

El sector restaurantero en Durango atraviesa una crisis tras reportar una caída de hasta el 40% en ventas durante el primer mes del año, según la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC). La presidenta de la organización destacó que esta situación pone en riesgo la viabilidad de muchos negocios formales, especialmente los pequeños y medianos establecimientos.

Pero además de las bajas ventas, la CANIRAC afirma que el incremento a los salarios, aprovado el año pasado en un 20% más, ha sido un tema dificil de afrontar. Hasta el momento no han incrementado los precios, con afán de no afectar a los comensales.

A las dificultades económicas se suma el incremento en la presencia de vendedores informales que ofrecen alimentos sin los permisos necesarios. Este fenómeno no solo afecta la competencia para los restaurantes establecidos, sino que también plantea riesgos para la salud pública al no contar con la supervisión adecuada.

Para el sector, fechas clave como el 14 de febrero representan una oportunidad importante para recuperar ingresos y estabilizar la situación financiera. Sin embargo, la CANIRAC advirtió que depender de picos de ventas temporales no es suficiente para revertir los efectos de una caída prolongada. En 2024, el sector experimentó una reducción en las ventas de entre el 20% y el 30%, lo que ha dejado a muchos restaurantes operando con márgenes mínimos.

La cámara empresarial hizo un llamado a las autoridades para reforzar la regulación en torno al comercio informal y generar condiciones más favorables para los negocios formales. Además, enfatizó la necesidad de promover el consumo local como una forma de apoyar a los restaurantes establecidos. 

A pesar de las adversidades, la CANIRAC se muestra optimista respecto a una posible recuperación en 2025, pero subrayó que este avance dependerá de medidas concretas que fortalezcan al sector y frenen los efectos de la competencia desleal. La situación actual es un llamado de atención para priorizar políticas que garanticen un equilibrio entre formalidad y crecimiento económico.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias