Último
minuto:
Más
Noticiero
Revisarán ordenamiento de fraccionamientos tras municipalización no avalada
Servicios Públicos

Revisarán ordenamiento de fraccionamientos tras municipalización no avalada

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 09-10-2025

A pocas horas de que concluyera la administración municipal anterior en Durango, se autorizó la municipalización de un fraccionamiento privado sin contar con dictamen técnico o legal que respaldara la decisión, informó la síndica municipal, Alicia Gamboa.

La funcionaria señaló que esta medida afecta directamente a las familias que han adquirido propiedades en la zona, y aseguró que la actual administración no permitirá que situaciones similares se repitan. "Desde el pasado trienio hemos atendido este tema, y se dará continuidad para garantizar que los procesos se realicen conforme a la ley y a las normas de ordenamiento urbano", explicó.

Gamboa destacó que ya se conformó el Consejo de Desarrollo Urbano, un organismo que permitirá avanzar en un ordenamiento más competitivo y transparente. La funcionaria detalló que, hasta la fecha, se han recibido 14 solicitudes de fraccionamientos que presentan problemas de municipalización o irregularidades en el marco de la normativa municipal.

El objetivo de la nueva administración será facilitar el trabajo de los constructores, pero bajo un esquema de mayor orden y seguridad jurídica. "Lo que se busca es generar garantías para quienes adquieren propiedades privadas. En ocasiones se venden lotes a alto costo sin que exista un ordenamiento claro, lo que genera riesgos para las familias y afecta la planificación urbana", señaló Gamboa.

El Consejo de Desarrollo Urbano tendrá como tarea revisar cada caso, garantizar la legalidad de los trámites y coordinar acciones entre las áreas municipales involucradas. Con ello, se pretende que el crecimiento de los fraccionamientos y las zonas habitacionales sea regulado, transparente y seguro, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los desarrolladores.

La síndica insistió en que la administración trabajará de manera permanente en la revisión de la municipalización de terrenos y en la supervisión del cumplimiento de la normatividad, con el fin de evitar decisiones que puedan afectar a la población o generar conflictos legales posteriores.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias