Salud llama a los hombres a atender su bienestar físico y mental
Salud

Salud llama a los hombres a atender su bienestar físico y mental

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 20-11-2025

El subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Armando Flores Álvarez, subrayó la necesidad de que los hombres presten mayor atención a su salud física y mental, con el fin de romper hábitos que los llevan a desatender síntomas y postergar diagnósticos.

Flores Álvarez señaló que persiste una resistencia cultural entre los hombres para acudir a consulta médica, incluso cuando presentan molestias que pueden advertir enfermedades graves. Explicó que esta conducta representa un riesgo, especialmente para quienes superan los 40 años, grupo en el que las principales causas de muerte están relacionadas con padecimientos cerebrovasculares.

El funcionario indicó que estos problemas de salud suelen desarrollarse de manera silenciosa y que, sin revisiones periódicas, las oportunidades de prevención y tratamiento se reducen. Añadió que muchos hombres solo buscan atención cuando los síntomas son severos, lo que complica la intervención médica y limita las posibilidades de recuperación.

La Secretaría de Salud promueve la detección oportuna de factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol elevado y estrés crónico, los cuales están directamente vinculados con eventos cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. Flores Álvarez destacó que una revisión médica básica permite identificar estas condiciones a tiempo y establecer medidas de control que eviten complicaciones.

En el ámbito de la salud mental, el subsecretario recordó que los hombres también suelen postergar la búsqueda de apoyo profesional a pesar de presentar señales de ansiedad, depresión o agotamiento emocional. Subrayó que atender estos síntomas es tan importante como vigilar la salud física, ya que ambos aspectos influyen en el bienestar general.

Como parte de las acciones de prevención, Salud estatal impulsa campañas informativas, jornadas de valoración médica y actividades comunitarias para fomentar una atención más constante entre la población masculina. Flores Álvarez reiteró que la participación activa de los hombres es fundamental para reducir riesgos y avanzar en la construcción de una cultura de autocuidado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias