Último
minuto:
Más
Noticiero
Se adolece de obra pública en Durango: Maquinaria Pesada
Obra Pública

Se adolece de obra pública en Durango: Maquinaria Pesada

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 08-10-2025

El sector de la construcción en Durango atraviesa un periodo de escasez de obra federal, situación que se prolonga desde hace siete años y que ha afectado la actividad económica y la utilización de maquinaria pesada en la entidad. Así lo señaló Fernando Castro, presidente de la Asociación de Industriales de Maquinaria Pesada.

Castro recordó que en años anteriores la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destinaba al estado aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos al año para proyectos de construcción y modernización de infraestructura. "Actualmente, el presupuesto se redujo a 275 millones, por lo que la situación se está deteriorando", afirmó.

El empresario indicó que esta disminución impacta directamente en la disponibilidad de trabajo para empresas locales y en la renovación de equipos, lo que limita la competitividad del sector. Además, señaló que en Durango solo el 25 por ciento de la maquinaria con la que se cuenta es nueva o seminueva, un factor que reduce la eficiencia y aumenta los costos de operación para las compañías constructoras.

En relación con proyectos de infraestructura importantes, como la presa Tunal II, Castro se mostró confiado en que empresas locales con certificaciones puedan participar, aunque reconoció que las decisiones se están tomando a nivel central. "Esperamos que las empresas duranguenses tengan la oportunidad de integrarse, pero todo depende de las autorizaciones y adjudicaciones federales", explicó.

El dirigente subrayó que la recuperación del sector requiere una combinación de mayor inversión federal, apoyo a la renovación de equipos y participación activa de empresas locales en proyectos estratégicos. La falta de obra y el recorte presupuestal prolongado generan incertidumbre y podrían afectar la generación de empleo en la entidad.

El sector de la construcción en Durango busca alternativas para mantener la actividad mediante proyectos estatales y privados, pero los industriales consideran que sin un incremento en la inversión federal, la industria continuará enfrentando restricciones que limitan su crecimiento y desarrollo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias