Durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, el sector hotelero de Durango anticipa una ocupación de entre 75% y 80%, gracias a la combinación de eventos culturales, actividades religiosas y el reconocido Festival Ricardo Castro, que se celebra en estas fechas. Este festival ha logrado consolidarse como uno de los principales atractivos turísticos del estado, atrayendo a visitantes interesados en la música, el arte y la oferta cultural que caracteriza a Durango.
Jorge Soria, subdirector de Fomento Económico y Turismo, señaló que, si bien se ha registrado una disminución en el número de visitantes provenientes de Sinaloa debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad en esa entidad, Durango continúa siendo un destino atractivo para turistas de estados vecinos como Coahuila, Chihuahua y Zacatecas.
Soria destacó que una de las principales fortalezas de Durango es su nivel de seguridad. "Las carreteras siguen siendo seguras, y Durango se mantiene como una de las ciudades más seguras a nivel nacional, lo que es reconocido tanto por turistas nacionales como internacionales", afirmó.
Para reforzar esta percepción y brindar confianza a los visitantes, se ha puesto en marcha el Operativo Vacacional 2025, que contempla medidas especiales de vigilancia y atención en carreteras, balnearios, centros recreativos y parajes turísticos. Este esfuerzo conjunto entre distintas dependencias busca garantizar una experiencia segura y placentera para quienes eligen Durango como su destino de descanso.
Con estas acciones, se espera no solo mantener altos niveles de ocupación hotelera, sino también seguir posicionando a Durango como un lugar ideal para disfrutar en familia, gracias a su ambiente tranquilo, sus eventos culturales y su hospitalidad. Las autoridades confían en que esta temporada será positiva tanto para el sector turístico como para la economía local.