Buscar
08 de Mayo del 2025
Salud

Se mantienen módulos permanentes de vacunación

Se mantienen módulos permanentes de vacunación

Ante la persistente resistencia a la vacunación en algunos sectores de la población, autoridades municipales de salud hicieron un llamado a la ciudadanía a informarse de manera adecuada y acudir a los módulos permanentes para protegerse contra diversas enfermedades prevenibles. Así lo informó Juan Esteban Aguilar, director de Salud Pública Municipal, quien además destacó que la ciudad cuenta con varios puntos de vacunación activos de forma constante.

El funcionario precisó que uno de los módulos permanentes más importantes es el ubicado en el Hospital Municipal del Niño, mientras que el resto operan de manera intramuros en centros de salud pertenecientes al sistema estatal. Entre ellos se encuentran el Centro de Salud Carlos León de la Peña, el Centro de Salud Número Dos en la colonia Jalisco, el Hospital Materno Infantil y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además del mencionado hospital infantil.

Aguilar lamentó que uno de los principales obstáculos para lograr una mayor cobertura de vacunación sea la desinformación, muchas veces difundida a través de redes sociales o fuentes poco confiables. "Ni siquiera es el dolor lo que más les preocupa, sino que han tenido acceso a fuentes de información muy malas, donde se distorsionan completamente los efectos secundarios de las vacunas", señaló.

El director explicó que, aunque en algunos casos pueden presentarse reacciones adversas, son eventos sumamente raros. "Si de 100 mil personas vacunadas una presenta una reacción, esa única situación no puede generalizarse ni usarse como argumento para rechazar la vacunación. Es algo que no se puede predecir, pero tampoco se puede tomar como una norma", añadió.

Finalmente, Juan Esteban Aguilar exhortó a la población a confiar en los servicios de salud oficiales, acudir a los módulos permanentes y contribuir a la prevención de enfermedades, especialmente en menores, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias