El sector restaurantero en la ciudad está atravesando una crisis económica. Las ventas han disminuido entre un 30% y un 40%, lo que ha obligado a muchos negocios a tomar decisiones difíciles, como la reducción de personal. Según Gabriela del Campo, presidenta del Consejo Empresarial de Jóvenes, la reducción de personal no supera el 10%, pero la situación sigue siendo preocupante.
Este enero ha sido particularmente crítico para los comercios, no solo en el sector restaurantero, sino también en otros rubros. La baja en las ventas ha generado una gran preocupación entre los empresarios, en especial los más jóvenes, quienes han visto cómo sus negocios luchan por mantenerse a flote. La incertidumbre y la falta de flujo económico son factores que agravan aún más la situación.
Ante este panorama, desde el Consejo Empresarial de Jóvenes, se están buscando alternativas para apoyar a los negocios afectados. Del Campo destacó que se está trabajando en estrategias que permitan a los empresarios acceder a capital de diferentes fuentes, con el fin de evitar un impacto negativo en sus actividades comerciales. La ayuda no solo se busca en términos de financiamiento, sino también en la orientación empresarial que permita a los restaurantes y comercios enfrentar la crisis de manera más eficaz.
Sin embargo, los empresarios siguen enfrentando un desafío constante: la incertidumbre sobre el futuro de sus negocios. Mientras tanto, se mantiene un esfuerzo por parte de los empresarios para buscar soluciones y adaptarse a las nuevas circunstancias. El Consejo Empresarial continúa apoyando con estrategias que busquen reducir los daños económicos, pero la situación sigue siendo complicada para muchos.
El panorama económico para los restaurantes y comercios sigue siendo incierto, y mientras algunos logran encontrar formas de sobrevivir, otros enfrentan una lucha constante por mantener sus puertas abiertas. La respuesta de las autoridades y la cooperación entre los sectores privado y público serán clave para superar esta crisis que afecta a tantas familias y empleos.