El próximo 9 de noviembre, la democracia se pondrá a prueba en las comunidades de Durango, donde los ciudadanos están convocados a elegir a sus nuevas autoridades auxiliares en una jornada que renovará el rostro de la gobernanza local. Esta elección de juntas municipales representa el ejercicio de participación ciudadana más cercano a los vecinos, donde se decidirá quiénes serán los responsables de llevar la voz de sus comunidades ante el ayuntamiento capitalino. Para localidades como La Ferrería, oficialmente conocida como Cuatro de Octubre, esta fecha marca una oportunidad crucial para definir el rumbo de su desarrollo comunitario.
El proceso electoral está siendo coordinado por el H. Ayuntamiento de Durango, quien emitió la convocatoria formal dirigida a todos los habitantes de las comunidades pertenecientes al municipio de Victoria de Durango. Los principales actores son, por un lado, los ciudadanos residentes en estas localidades, quienes tendrán la responsabilidad de votar, y por otro, los integrantes de las planillas registradas, quienes competirán para ocupar los cargos de presidente municipal auxiliar, dos concejales y un auxiliar, junto con sus respectivos suplentes.
La forma en que se ha desarrollado el proceso electoral sigue un estricto protocolo establecido por la autoridad municipal. El registro de planillas se llevó a cabo el 23 de octubre en la Subsecretaría de Organización y Participación Ciudadana, donde los aspirantes debieron cumplir con requisitos específicos como ser mayor de 18 años, contar con credencial de elector que acredite domicilio en la comunidad y demostrar una residencia mínima de dos meses en la misma. Un aspecto fundamental ha sido la aplicación del principio de paridad de género en la integración de todas las planillas, garantizando así una representación equilibrada entre hombres y mujeres.
El momento culminante de este proceso será la jornada electoral programada para el domingo 9 de noviembre de 2025. Las casillas permanecerán abiertas de 8:00 a 18:00 horas, dando a los ciudadanos un amplio margen para ejercer su voto. Esta fecha representa la conclusión de un proceso que busca fortalecer la estructura de gobierno más inmediata para los duranguenses.
El lugar donde se desarrollará esta importante jornada democrática son las Presidencias de las Juntas Municipales de cada localidad involucrada. Estos espacios se convertirán en el centro cívico donde los vecinos decidirán quiénes los representarán durante el próximo periodo. La elección de juntas municipales es mucho más que un simple trámite administrativo; es el mecanismo mediante el cual las comunidades eligen a sus portavoces directos, aquellas personas que deberán gestionar ante el gobierno municipal las necesidades más apremiantes de sus comunidades en materia de servicios públicos, infraestructura y desarrollo social. El resultado de estas elecciones definirá la relación entre las comunidades y el ayuntamiento durante los próximos años.