Las lluvias registradas en los últimos días provocaron afectaciones en carreteras y caminos del municipio de Santiago Papasquiaro, dejando incomunicadas a varias localidades de la región. De acuerdo con el diputado local César Rivas, el tránsito vehicular se ha ido restableciendo de manera gradual y actualmente ya no se reportan comunidades aisladas.
El legislador explicó que las precipitaciones dañaron principalmente los caminos rurales, lo que complicó el acceso de vehículos y el traslado de insumos básicos. Sin embargo, las autoridades locales y estatales implementaron acciones de limpieza y habilitación temporal que permitieron recuperar la circulación en los tramos más afectados.
Rivas reconoció que más del 50 por ciento de las carreteras y caminos del municipio se encuentran en malas condiciones, lo que representa un riesgo recurrente cada temporada de lluvias. Agregó que, aunque en este momento las vías están transitables, será necesario esperar a que cesen las precipitaciones para iniciar con trabajos de rehabilitación a fondo.
El estado de la red carretera en Santiago Papasquiaro no solo impacta la movilidad de los habitantes, también afecta el traslado de productos agrícolas y ganaderos, actividades que representan una parte esencial de la economía local. La falta de condiciones adecuadas en los caminos limita el acceso a mercados y encarece el transporte, además de dificultar el arribo de servicios médicos y de emergencia en comunidades alejadas.
El diputado hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que se destinen recursos extraordinarios a la reparación de caminos rurales, argumentando que la infraestructura vial es un factor indispensable para la seguridad y el desarrollo regional.
Mientras tanto, se mantendrá vigilancia en los tramos más vulnerables para atender cualquier nuevo bloqueo por lluvias. Rivas advirtió que, si no se emprende una rehabilitación integral una vez concluida la temporada de precipitaciones, el municipio seguirá enfrentando problemas de incomunicación año tras año.
Con el restablecimiento provisional del tránsito, los habitantes de las comunidades afectadas han recuperado la movilidad, aunque persiste la incertidumbre sobre la capacidad de las vías para resistir nuevas lluvias en las próximas semanas.