Los partidos Morena, PT y PVEM anunciaron una alianza estratégica de cara a las próximas elecciones en Durango, con el objetivo de consolidar su poder electoral y fortalecer su presencia política en el estado. Esta coalición competirá en 37 de los 39 municipios de Durango, mientras que en dos municipios lo harán de manera independiente. Los líderes de los tres partidos destacaron que en la capital del estado, Durango, el candidato a la alcaldía será de Morena, lo que refleja el peso y la influencia de este partido en la región.
La alianza tiene como propósito principal lograr una victoria amplia en los próximos comicios, no solo en Durango capital, sino también en las demás localidades. La estrategia de los tres partidos consiste en unir fuerzas para enfrentar los desafíos del proceso electoral, con el fin de presentar una propuesta sólida que atraiga el apoyo de los votantes y logre un triunfo en la mayor parte del estado. Durante la conferencia de prensa en la que anunciaron la coalición, los dirigentes de Morena, PT y PVEM manifestaron su compromiso con el desarrollo de Durango y con la promoción de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía. También enfatizaron la importancia de la unidad en estos tiempos de grandes retos políticos y sociales, asegurando que la colaboración entre los tres partidos les permitirá competir de manera más efectiva y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia en la región.
La coalición se perfila como un paso importante hacia las elecciones, ya que busca agrupar los votos de diferentes sectores sociales y políticos, con el fin de enfrentar a sus rivales en el proceso electoral. Aunque los partidos competirán por separado en dos municipios, el enfoque central de la alianza está en la consolidación de una victoria electoral que permita a los partidos aliados incrementar su influencia y poder en la región. La unión de Morena, PT y PVEM en Durango marca una etapa significativa de cara a los comicios venideros, lo que podría cambiar el panorama político en el estado y tener un impacto directo en las políticas locales y regionales.