La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SECOPE) llevó a cabo una jornada de bacheo superficial en el Periférico de Nuevo Ideal, en coordinación con el gobierno municipal. Las labores forman parte del programa de mantenimiento preventivo que la dependencia ejecuta en distintos municipios para atender tramos con daños iniciales y evitar que se conviertan en afectaciones mayores.
La titular de SECOPE, Ana Rosa Hernández Rentería, explicó que este tipo de intervención se aplica cuando las afectaciones se encuentran únicamente en la capa superior del pavimento. El proceso incluye la limpieza del área dañada, el retiro de material suelto y la aplicación de una nueva mezcla asfáltica que permite nivelar la superficie y restituir la zona sin necesidad de un trabajo más profundo.
Hernández Rentería señaló que estas acciones buscan prevenir el deterioro estructural de la carpeta vial, ya que los baches, si no se atienden a tiempo, permiten la filtración de agua y provocan daños progresivos que pueden generar hundimientos o afectar el tránsito vehicular. Por ello, la dependencia mantiene un monitoreo permanente de las principales vías del estado y trabaja de manera coordinada con los municipios para atender los reportes ciudadanos.
En el caso del Periférico de Nuevo Ideal, la intervención se concentró en los puntos donde el desgaste del pavimento era más evidente. Personal técnico evaluó cada tramo para definir las áreas prioritarias y asegurar que el proceso de reparación cumpla con los estándares establecidos para este tipo de mantenimiento.
La funcionaria estatal informó que SECOPE continuará aplicando bacheo superficial y otros trabajos preventivos en diversas regiones, con el objetivo de conservar las carreteras en condiciones seguras durante el tránsito diario y antes de que inicie la temporada invernal, periodo en el que las bajas temperaturas suelen acelerar el deterioro del pavimento.
Las autoridades municipales destacaron que la coordinación con el Gobierno del Estado permite atender de manera más eficiente las necesidades de infraestructura vial, especialmente en zonas de alta circulación que requieren intervenciones constantes. Añadieron que se mantendrán abiertos los canales de comunicación para recibir reportes ciudadanos y canalizarlos a las áreas correspondientes.