Último
minuto:
Más
Noticiero
SECOPE realiza limpieza preventiva en caminos para evitar socavones
Obra Pública

SECOPE realiza limpieza preventiva en caminos para evitar socavones

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 01-10-2025

El camino Coyotes-San Miguel de Cruces, en el municipio de San Dimas, es objeto de trabajos de limpieza y deshierbe en sus laterales y cunetas, informó la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Ana Rosa Hernández Rentería. Las labores se realizan con personal y recursos propios, como parte de un programa de mantenimiento preventivo de la infraestructura vial.

La funcionaria explicó que estas acciones buscan garantizar el drenaje adecuado del camino, evitando la acumulación de agua y sedimentos que puedan dañar la carpeta asfáltica o generar socavones que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios y habitantes cercanos. Señaló que los trabajos también contribuyen a preservar la integridad de la vía y reducir incidentes que afecten la movilidad en la zona.

Hernández Rentería destacó que la prevención es clave para la conservación de la infraestructura, especialmente en caminos rurales y de acceso a comunidades, donde la falta de mantenimiento puede generar daños severos con lluvias o eventos climáticos adversos. La limpieza de cunetas y laterales forma parte de una estrategia que busca intervenir antes de que las condiciones del terreno afecten la seguridad vial.

El programa incluye la supervisión constante de los tramos más críticos, la remoción de maleza y residuos acumulados, así como la revisión de puntos donde históricamente se han presentado desgastes o hundimientos del pavimento.

La Secope informó que este tipo de intervenciones se extenderán a otros caminos rurales del estado con características similares, priorizando rutas con alta circulación o acceso a comunidades que dependen de estas vías para transporte escolar, acceso a servicios de salud y traslado de productos agrícolas.

Con estas acciones, la dependencia estatal busca reducir riesgos, mejorar la movilidad segura y mantener las vías en condiciones operativas, sin necesidad de recurrir a intervenciones de emergencia que implican mayor costo y retrasos en la atención de la población.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias