Sedeco aclara diferencias en cifras de empleo en Durango
Economía

Sedeco aclara diferencias en cifras de empleo en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 16-09-2025

El comportamiento del empleo en Durango debe analizarse desde distintas variables y no únicamente con base en las altas y bajas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox.

El funcionario explicó que existe una diferencia entre la generación de nuevos empleos y los movimientos que se reflejan en el IMSS. Estos últimos, dijo, obedecen a ciclos naturales de la economía, ya que hay plazas temporales, de tiempo parcial y de carácter eventual que no siempre representan empleos permanentes.

Rosas Palafox se refirió a la polémica en torno a los indicadores de nuevas plazas laborales en la entidad. Precisó que mientras las estadísticas del Seguro Social reflejan variaciones constantes, otros organismos, como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ofrecen una perspectiva distinta de la dinámica del empleo.

De acuerdo con el Inegi, la tasa de desocupación en Durango pasó de 3 por ciento a 2.7 por ciento, lo que equivale a una reducción de tres décimas de punto porcentual en la población sin trabajo. Según el titular de Sedeco, esta cifra muestra que actualmente hay más personas ocupadas, aunque no todas en condiciones de empleo formal.

El secretario apuntó que una parte del crecimiento laboral se debe a estrategias implementadas por empresarios y dueños de negocios, quienes recurren a esquemas de contratación alternativos, como salarios asimilados, o bien fomentan la incorporación de trabajadores a la informalidad.

Rosas Palafox reiteró que el reto no es únicamente incrementar el número de personas con trabajo, sino garantizar que los empleos generados sean formales, con seguridad social y prestaciones. Señaló que para ello se requiere coordinación entre gobierno, sector empresarial y trabajadores, a fin de consolidar condiciones que permitan estabilidad y permanencia laboral en la entidad.

Finalmente, subrayó que Sedeco continuará monitoreando los indicadores de empleo con una visión integral, considerando tanto las cifras del IMSS como los estudios del Inegi, para ofrecer un diagnóstico más preciso sobre la situación laboral en Durango.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias