Buscar
15 de Mayo del 2025
Economía

Seguros patrimoniales, previniendo el desastre

Seguros patrimoniales, previniendo el desastre
Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
07-02-2025

En Durango, la contratación de seguros para viviendas y vehículos no es una práctica habitual, ya que se estima que solo el 20% de las viviendas en el estado cuentan con un seguro. Esta situación ha llamado la atención de expertos en seguridad patrimonial, quienes recomiendan a la población considerar la adquisición de seguros como una medida preventiva ante posibles siniestros. Beatriz del Campo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), ha destacado que contar con un seguro no solo es una inversión económica, sino también una forma de proteger el patrimonio familiar ante eventos inesperados. A pesar de estas recomendaciones, muchas familias en Durango aún no toman en serio la importancia de asegurar sus bienes.

El pasado 1 de febrero, en la ciudad capital de Durango, ocurrió un incidente que dejó en evidencia las consecuencias de no contar con un seguro adecuado. Tres familias perdieron sus hogares y muchas más resultaron severamente afectadas, tanto en el ámbito económico como personal. Este suceso, poco común en los últimos diez años, ha generado incertidumbre y preocupación entre los habitantes, quienes ahora enfrentan la difícil tarea de recuperarse sin contar con un respaldo financiero. Beatriz del Campo ha señalado que, en situaciones como esta, los seguros no solo protegen el patrimonio, sino que también brindan apoyo a los afectados para reconstruir sus vidas.

Para quienes están considerando contratar un seguro, es fundamental comparar las diferentes opciones disponibles y verificar aspectos clave antes de tomar una decisión. Entre los puntos más importantes a considerar se encuentran las coberturas ofrecidas, las exclusiones y limitaciones de la póliza, los montos asegurados y los deducibles, así como los servicios adicionales que la aseguradora pueda ofrecer. Por ejemplo, es esencial asegurarse de que el seguro cubra daños por fenómenos naturales, robos, incendios y otros riesgos relevantes. En el caso de los vehículos, es importante verificar coberturas como responsabilidad civil, daños materiales y robo total. Además, es crucial leer detenidamente las cláusulas para identificar situaciones no cubiertas, como daños por negligencia o actividades ilícitas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha enfatizado la importancia de ser cuidadosos al elegir un seguro, ya que cada póliza es diferente y debe adaptarse a las necesidades específicas de cada familia. Comparar opciones, leer las condiciones de la póliza y evaluar las coberturas son pasos esenciales para garantizar una protección adecuada. Contar con un seguro no solo resguarda el patrimonio, sino que también proporciona tranquilidad ante imprevistos, permitiendo a las familias enfrentar situaciones difíciles con mayor seguridad y respaldo. En un contexto donde los siniestros pueden ocurrir en cualquier momento, prevenir es la mejor estrategia para proteger lo que más importa.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias