La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que tanto México como Canadá siguen las indicaciones de su Gobierno en materia de seguridad fronteriza.
Desde Chetumal, Quintana Roo, la mandataria subrayó que "el único que manda en México es el pueblo", minimizando los dichos del mandatario estadounidense.
Sheinbaum señaló que Trump "tiene una forma de hablar" y que sus comentarios no modifican la postura de México como nación soberana. La respuesta se dio luego de que el presidente estadounidense afirmara ante periodistas en la Casa Blanca que "México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga", presumiendo que su Administración resolvió los problemas en las fronteras norte y sur.
El mandatario estadounidense, quien regresó a la presidencia en enero pasado, afirmó que la situación en las fronteras era "horrible" antes de su llegada y que ahora ha mejorado de manera significativa, al grado de que "hay gente que dice que es un milagro".
Estas declaraciones ocurren en un contexto de tensiones bilaterales que se arrastran desde su primer mandato, cuando amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos si no se frenaba la migración, medida que Sheinbaum logró evitar mediante negociación.
La relación entre ambos países volvió a estar en el centro de la discusión esta semana, luego de que México entregara a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico recluidos en cárceles mexicanas, a solicitud del Departamento de Justicia estadounidense. Este hecho fue interpretado por algunos analistas como una muestra de cooperación, pero también generó debate sobre el alcance de la influencia de Washington en decisiones internas.
Otro episodio que encendió la polémica ocurrió el jueves, cuando se reportó el vuelo de un dron estadounidense sobre territorio mexicano.
Sheinbaum explicó que dicho sobrevuelo fue autorizado por su Gobierno debido a que México no cuenta con el equipo necesario para las tareas que se requerían, buscando con ello disipar preocupaciones sobre la soberanía aérea.
Tras su conferencia matutina, la presidenta mexicana emprendió viaje a Guatemala para reunirse con su homólogo Bernardo Árevalo. Más tarde, ambos se trasladarán a México para sostener un encuentro con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, con el objetivo de firmar acuerdos en materia de conectividad, medioambiente, migración y seguridad.
Con este panorama, las declaraciones cruzadas entre Sheinbaum y Trump se suman a una larga lista de episodios que han marcado la relación entre México y Estados Unidos, una relación estratégica pero constantemente expuesta a roces políticos y diplomáticos.