La asociación civil SUMA inició este 13 de octubre una campaña de detección oportuna del cáncer de mama, que permitirá a dos mil mujeres realizarse un ultrasonido de mama a un costo subsidiado de 99 pesos, informó la presidenta de la organización, Alicia Gamboa.
Durante una rueda de prensa, Gamboa destacó la importancia de contar con herramientas accesibles para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad. En Durango, hasta la fecha, se han registrado 116 decesos por cáncer de mama y 69 nuevos casos, cifras que reflejan la relevancia de implementar acciones preventivas y facilitar el acceso a estudios clínicos.
La presidenta de SUMA señaló que el objetivo de la campaña es que las mujeres puedan identificar lesiones premalignas a tiempo, aumentando la probabilidad de tratamientos efectivos y reduciendo la mortalidad asociada al cáncer de mama. El subsidio está dirigido principalmente a mujeres que no cuentan con seguridad social o que enfrentan dificultades económicas para acceder a este tipo de estudios.
Las personas interesadas en participar pueden acudir directamente a las oficinas de SUMA, ubicadas en el bulevar Felipe Pescador y calle Pereyra, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. La organización recomendó a las mujeres que programen su ultrasonido cuanto antes, ya que los cupos son limitados a dos mil estudios subsidiados.
Gamboa subrayó que la campaña forma parte de una estrategia más amplia para promover la conciencia sobre la autoexploración y los chequeos médicos periódicos, con el fin de que las mujeres detecten cualquier anomalía en etapas tempranas. Asimismo, la asociación mantiene coordinación con clínicas y médicos especializados para garantizar que las participantes reciban atención completa y seguimiento clínico en caso de detectar algún indicio de enfermedad.
Con esta acción, SUMA busca reforzar la cultura de prevención en la población femenina, facilitando el acceso a estudios diagnósticos y recordando la importancia de la detección temprana como la principal herramienta para reducir la mortalidad por cáncer de mama en Durango.