El alto costo y la dificultad para conseguir refacciones complican la reparación de automóviles en Durango, advirtió el vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Armando Soto Luna.
El representante del sector explicó que, en lo que va del año, las piezas han registrado incrementos que oscilan entre el 4 y el 12 por ciento, tanto en productos de origen chino como en refacciones de agencia. Esta situación, dijo, repercute directamente en los talleres mecánicos, donde los clientes enfrentan presupuestos más elevados y mayores tiempos de espera para la entrega de sus vehículos.
Soto Luna alertó además que la situación podría complicarse en los próximos meses debido a posibles ajustes arancelarios, lo que provocaría un aumento adicional en los precios de las autopartes importadas.
"Estamos en un escenario complejo: por un lado, la escasez de piezas en el mercado; por otro, el incremento constante de los costos. Esto afecta a los talleres, pero también a la economía de las familias que dependen del vehículo para trabajar o trasladarse", apuntó.
Ante este panorama, llamó al Gobierno Federal a realizar esfuerzos para evitar mayores incrementos y generar condiciones que favorezcan el acceso a refacciones de calidad a precios justos.
El sector automotriz es uno de los más dinámicos en la economía local, ya que involucra a talleres, refaccionarias y comercios relacionados. Sin embargo, los incrementos sostenidos amenazan con frenar la actividad y afectar a cientos de familias que dependen de este servicio.