 
                                    El Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED), en colaboración con el sector privado, presentó el proyecto "Hospedaje Solidario", una iniciativa destinada a proporcionar alojamiento digno y seguro a mujeres foráneas diagnosticadas con cáncer de mama que deben trasladarse a la capital para recibir tratamiento en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN).
La magistrada del órgano electoral, Laurencia Soto Valverde, explicó que el programa surge del compromiso institucional con la justicia social, la empatía y la solidaridad hacia quienes enfrentan esta enfermedad. "Cada mes, entre 60 y 90 mujeres llegan a Durango para someterse a tratamientos que incluyen cirugías, quimioterapias, radioterapias y braquiterapias. Este proyecto busca ofrecerles un espacio donde puedan descansar y sentirse seguras durante su estancia en la ciudad", señaló Soto Valverde.
El proyecto se implementa en coordinación con la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, con quienes se han establecido acuerdos para ofrecer hospedaje a bajo costo o de manera gratuita según la disponibilidad de cada establecimiento. La iniciativa contempla no solo el alojamiento, sino también acompañamiento básico que permita a las pacientes concentrarse en su tratamiento y recuperación.
La magistrada resaltó que el programa refleja la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para atender necesidades sociales que no siempre están cubiertas por los servicios tradicionales de salud. Además, enfatizó que la acción contribuye a mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias durante un periodo crítico de tratamiento médico.
El TEED informó que el proyecto se mantendrá de manera permanente y se buscará ampliar la cobertura conforme se identifiquen más casos de mujeres que necesiten apoyo. Asimismo, invitan a la sociedad a sumarse a la iniciativa mediante la donación de recursos o servicios que fortalezcan la red de apoyo a estas pacientes.
Con "Hospedaje Solidario", Durango da un paso en la atención integral de mujeres con cáncer de mama, garantizando un espacio seguro y humano mientras reciben tratamientos especializados en la capital del estado.