Antonio de la Torre, presidente de la Asociación de la Masa y la Tortilla en Durango, informó que el Gobierno Federal ha establecido mesas de trabajo con el sector para regular el precio del kilo de tortilla. Como resultado de estas negociaciones, se acordó mantener el precio dos pesos por debajo del promedio nacional, con el objetivo de beneficiar a los consumidores y garantizar estabilidad en el mercado.
El acuerdo incluye el compromiso del gobierno de proporcionar maíz subsidiado a los tortilleros que se sumen a esta iniciativa, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Además, se han gestionado descuentos con la industria harinera para reducir costos de producción y evitar incrementos en el precio final del producto. Estas medidas buscan aliviar la presión económica tanto para los productores como para los consumidores en un contexto de inflación y encarecimiento de insumos.
Las mesas de trabajo se llevaron a cabo con la participación de representantes del sector, quienes expusieron las dificultades que enfrentan debido a los costos de materias primas y energéticos. Durante las reuniones, se analizaron diferentes estrategias para mantener un precio accesible sin afectar la rentabilidad de los negocios. Como resultado, se estableció un mecanismo de apoyo que permitirá a los tortilleros acceder a insumos a menor costo y, a cambio, comprometerse a respetar el precio acordado.
El presidente de la Asociación de la Masa y la Tortilla destacó la importancia de este acuerdo, señalando que representa un esfuerzo conjunto para evitar aumentos descontrolados en un alimento básico en la dieta mexicana. Explicó que la regulación del precio del maíz es clave para mantener la estabilidad en el sector y garantizar el abasto sin que se traslade el impacto a los consumidores.
En Durango, la medida ya ha comenzado a aplicarse, y se espera que más establecimientos se sumen en los próximos días. Los productores que deseen participar en el acuerdo deberán cumplir con los requisitos establecidos por el gobierno y la industria harinera. Mientras tanto, las autoridades han reiterado su compromiso de seguir trabajando con el sector para asegurar precios justos y abastecimiento suficiente de tortilla en el estado.
Este modelo de regulación busca replicarse en otras regiones del país, siguiendo el ejemplo de la estrategia aplicada en la industria de los combustibles. El objetivo es evitar fluctuaciones drásticas en el precio y generar condiciones más equitativas para productores y consumidores. En los próximos meses, se evaluará el impacto del acuerdo y se definirán nuevas medidas para fortalecer la estabilidad del sector.