Último
minuto:
Más
Noticiero
Trastornos del lenguaje ponen en riesgo aprendizaje infantil
Salud

Trastornos del lenguaje ponen en riesgo aprendizaje infantil

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 21-08-2025

En Durango, muchos padres se enfrentan a la preocupación de que sus hijos no hablan con claridad o no se comunican como deberían. Sin embargo, es común que se minimice la importancia de una evaluación profesional, pensando que "ya se les pasará" o "es normal a esa edad". Este enfoque puede retrasar la identificación de trastornos del lenguaje, que afectan directamente el desarrollo académico y social de los niños.

Los trastornos del lenguaje pueden ir desde dificultades para articular palabras hasta problemas para comprender o expresar ideas. Los padres deben estar atentos a señales de alerta, como falta de balbuceo a los 12 meses, pocas palabras a los 18 meses, frases incompletas a los 3 años, tartamudez persistente o dificultad para seguir instrucciones. Si no se atienden a tiempo, estas dificultades pueden afectar el rendimiento escolar, el aprendizaje de la lectura y escritura, y la interacción social del niño.

En Durango, la prevalencia de trastornos del lenguaje en niños de 2 a 6 años atendidos en el Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI) alcanzó el 70% en 2023. A nivel nacional, alrededor del 7% de los niños presentan algún trastorno del desarrollo del lenguaje. Sin embargo, aproximadamente en México solo el 4.9% de los niños con dificultades lingüísticas recibe atención profesional oportuna, lo que resalta la necesidad de mejorar la detección temprana.

La intervención temprana puede marcar la diferencia en la vida de un niño con dificultades del lenguaje. Ser evaluado a tiempo mejora la comunicación, facilita el aprendizaje de la lectura y escritura, y fortalece la interacción social. Los especialistas recomiendan que cualquier niño con retrasos persistentes sea atendido por un profesional, ya que mientras más pronto se inicie la terapia, mayores son los resultados y menor el impacto en su desarrollo académico y emocional.

Detectar y atender a tiempo los trastornos del lenguaje puede cambiar el desarrollo académico y social de un niño. En Durango, la acción temprana es clave para asegurar que todos tengan las mismas oportunidades de comunicación y aprendizaje.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias