La colonia La Moderna arrastra desde hace décadas un rezago que sus habitantes describen como abandono oficial. Sus calles continúan sin pavimento y, en cada temporada de lluvias, se convierten en auténticos cuerpos de agua que hacen intransitable el acceso a viviendas y limitan la movilidad de los vecinos.
En 2025, los colonos esperan que la situación cambie. Su demanda principal es que las autoridades municipales y estatales incluyan a esta zona en los programas de obra pública antes de que concluya el año. Aseguran que el mal estado de las vialidades afecta la vida diaria y genera riesgos sanitarios, además de complicar la prestación de servicios básicos.
Uno de los problemas más frecuentes es la recolección de basura. Los camiones recolectores enfrentan dificultades para entrar a las calles, lo que provoca retrasos y acumulación de desechos. A ello se suma la falta de alumbrado público en varias áreas, lo que incrementa la percepción de inseguridad entre los vecinos y limita las actividades nocturnas.
La población afirma que han realizado solicitudes formales y reuniones con autoridades en diferentes administraciones, pero las promesas de solución no han pasado del papel. En algunos casos, se han colocado materiales de relleno de manera temporal, pero con las lluvias vuelven a formarse encharcamientos profundos que impiden el paso de vehículos y peatones.
La colonia, ubicada en una zona de crecimiento urbano, enfrenta también problemas de conectividad con otras áreas de la ciudad. Vecinos destacan que, al no contar con calles adecuadas, el transporte público evita circular por ahí, obligando a los habitantes a caminar largas distancias para llegar a las rutas principales.
La exigencia de los residentes es clara: inclusión en los planes de pavimentación y mejora integral de los servicios públicos. Consideran que la falta de infraestructura básica no solo limita el desarrollo de la colonia, sino que perpetúa una condición de rezago frente a otras zonas de la ciudad que sí han recibido inversión.
Los vecinos esperan que en los próximos meses haya anuncios concretos y un calendario de obras, pues aseguran que no están dispuestos a seguir enfrentando otro ciclo de lluvias en las mismas condiciones.