La calle Universal, una vialidad principal que atraviesa los fraccionamientos Milenio y Milenio 450, se encuentra en un estado de abandono que la ha vuelto prácticamente intransitable. Este problema, que se extiende a varias calles aledañas con condiciones similares, afecta de manera significativa la movilidad y la calidad de vida de los residentes de la zona. La situación representa un claro ejemplo de la deficiencia en la infraestructura urbana básica y sus consecuencias directas sobre la población.
Quienes sufren las consecuencias de forma inmediata y continua son los vecinos de estos fraccionamientos, así como los conductores de transporte público y privado que utilizan esta arteria como una ruta de acceso importante. Los residentes se ven obligados a enfrentar diariamente las complicaciones que genera el pésimo estado de la calle, modificando sus hábitos de desplazamiento y, en muchos casos, arriesgando la integridad de sus vehículos. La afectación es colectiva, impactando a cientos de familias y usuarios que dependen de esta vía para sus actividades cotidianas.
La forma en que se manifiesta el problema es a través de las graves deformaciones de la superficie de la calle. Al carecer de un pavimento adecuado, el firme de tierra y material suelto se degrada rápidamente. Durante la temporada de lluvias, la situación se agrava exponencialmente: el agua estancada forma grandes charcos que ocultan la profundidad real de los baches, y la tierra se convierte en lodo, haciendo imposible el paso seguro. Los vehículos quedan atascados, los autobuses reducen o suspenden su servicio, y el tránsito se vuelve caótico y peligroso tanto para conductores como para peatones.
El momento en el que la situación se vuelve crítica es, precisamente, con la llegada de las precipitaciones pluviales. Aunque el mal estado es permanente, es durante la temporada de lluvias cuando la calle Universal alcanza su peor nivel, transformándose en un camino lleno de obstáculos y riesgos. Los vecinos reportan que este patrón se repite año con año, indicando que se trata de un problema estacional predecible, pero que las autoridades no han logrado resolver de fondo.
El lugar específico de este conflicto es la calle Universal, localizada dentro de los fraccionamientos Milenio y Milenio 450. Sin embargo, es crucial destacar que no se trata de un caso aislado, ya que varias calles cercanas se encuentran en idénticas condiciones, conformando una zona amplia con serias deficiencias viales. Esta ubicación es particularmente problemática debido a que se trata de una vía de alta circulación, utilizada por múltiples rutas de transporte colectivo y por una gran cantidad de vehículos particulares. La falta de una solución permanente no solo perjudica a los residentes directos, sino que genera un problema de movilidad urbana que repercute en una escala mayor, reflejando la necesidad urgente de una intervención municipal que priorice el pavimentado y mantenimiento de esta y otras vialidades esenciales para la comunidad.