Vendedores de globos de la Plaza de Armas y del Corredor Constitución, en el Centro Histórico de Durango, bloquearon la mañana de este miércoles la calle Victoria para exigir al Ayuntamiento la entrega de permisos que les permitan trabajar con carritos móviles. Los comerciantes señalaron que, al no contar con autorización para operar como puestos semifijos, son objeto de constantes multas que alcanzan los 1,800 pesos.
Patricia Mendoza, una de las vendedoras afectadas, explicó que la solicitud no busca ampliar espacios ni incrementar el número de comerciantes, sino regular su actividad mediante permisos formales que les permitan desplazarse dentro de la zona y continuar con la venta de globos sin riesgo de sanciones. Agregó que el operativo municipal para retirar estructuras o aplicar multas ha generado incertidumbre entre los trabajadores, quienes dependen de esta actividad como principal fuente de ingresos.
Tras el bloqueo, personal del Ayuntamiento se presentó en el lugar para dialogar con los manifestantes. El subsecretario de Organización y Participación Ciudadana, Emiliano González, informó que se escucharon los planteamientos y se acordó incluir el tema en la próxima sesión de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.
En esa reunión, prevista para los siguientes días, se revisará este tema y mientras tanto se permitirá que los vendedores continúen utilizando sus estructuras actuales dentro de la Plaza de Armas. Señaló también que, a partir del próximo año, el Municipio prevé implementar un esquema de reordenamiento del espacio público como parte de un proyecto más amplio para regular el comercio semifijo y ambulante en el Centro Histórico.
Los vendedores afirmaron que mantendrán comunicación con las autoridades en espera de una resolución que les permita seguir trabajando sin afectaciones. Indicaron además que, de no recibir una respuesta clara en las próximas semanas, podrían retomar las protestas para visibilizar lo que consideran un problema que les afecta en la actividad que llevan a cabo.