Vendedores de globos piden mantener operación en el Centro
Economía

Vendedores de globos piden mantener operación en el Centro

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 24-11-2025

Durante la sesión de Actividades Económicas del Cabildo celebrada este lunes, un grupo de vendedores de globos ?en su mayoría mujeres? que laboran en la Plaza de Armas y el Corredor Constitución expuso su situación ante las autoridades municipales. Los comerciantes solicitaron continuar con la venta de sus productos en estos espacios utilizando sus carritos tradicionales y pidieron que se suspenda la aplicación de multas que consideran elevadas.

El planteamiento fue recibido por regidores y funcionarios municipales, quienes escucharon los argumentos de las y los vendedores respecto a la importancia económica de esta actividad para sus familias, así como las dificultades que han enfrentado a raíz de los operativos de inspección realizados en el Centro Histórico.

El director de Inspección Municipal de Durango, Ubaldo Salazar, explicó durante la sesión que el personal a su cargo está obligado a hacer cumplir el reglamento municipal. Señaló que las acciones no van dirigidas únicamente a los globeros, sino a cualquier persona que realice actividades comerciales en la vía pública sin cumplir los lineamientos establecidos.

El funcionario detalló que el reglamento vigente busca ordenar el uso del espacio público, evitar obstrucciones y mantener condiciones adecuadas de tránsito para peatones y visitantes en el primer cuadro de la ciudad. No obstante, reconoció que es necesario revisar la situación particular de los vendedores tradicionales que han trabajado por años en estas zonas.

Tras escuchar a ambas partes, la comisión que preside el regidor Ariel Maa López, acordó establecer mesas de trabajo en las próximas semanas con el fin de analizar alternativas que permitan resolver la problemática actual. El objetivo es encontrar un equilibrio entre el cumplimiento de la normatividad y la permanencia de actividades comerciales que forman parte del paisaje cotidiano del Centro.

Estas mesas incluirán la revisión de los criterios de inspección, la definición de áreas permitidas para la venta, posibles ajustes en la reglamentación y esquemas de regularización que otorguen certeza a los comerciantes. Las conclusiones serán presentadas al Cabildo para determinar las medidas que se aplicarán en el uso de espacios públicos del primer cuadro de la ciudad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias