El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó este 15 de septiembre que el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk refleja, en parte, la influencia del "extremismo de izquierda" en el país
Durante la presentación del pódcast de Kirk, de quien era amigo cercano, Vance subrayó que el ambiente de fractura ideológica actual afecta de manera desproporcionada al bando demócrata.
Vance aseguró que "este no es un problema de ambas partes", y enfatizó que si bien ambos bandos enfrentan tensiones, "una de ellas tiene un problema mucho mayor y maligno", refiriéndose al extremismo que, según él, ha crecido en los últimos años y que habría contribuido al asesinato de Kirk.
Durante el programa, Vance sostuvo que es necesario analizar y enfrentar el movimiento extremista, que considera destructivo y en expansión, para evitar hechos de violencia similares en el futuro
Acción del Gobierno Trump
En el pódcast, Vance invitó a Stephen Miller, vicejefe de Gabinete de la Casa Blanca, quien afirmó que el Gobierno trabajará para identificar y desmantelar las redes que fomentan la violencia vinculada al extremismo de izquierda.
Miller describió el fenómeno como un "movimiento terrorista nacional" y aseguró que las agencias federales, incluyendo el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional, utilizarán todos los recursos disponibles para erradicar estas redes, protegiendo así la seguridad de los ciudadanos y honrando la memoria de Charlie Kirk.
Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado 10 de septiembre durante un debate con estudiantes en un evento al aire libre de la Universidad Utah Valley. Las autoridades detuvieron a Tyler Robinson, de 22 años, como presunto autor del ataque, señalando que el joven se había politizado recientemente, lo que habría influido en su comportamiento violento