Buscar
08 de Mayo del 2025
Seguridad

Violencia en Sinaloa si afecta percepción de inseguridad en Duranguenses

Violencia en Sinaloa si afecta percepción de inseguridad en Duranguenses

La violencia que afecta a Sinaloa sigue teniendo repercusiones en los estados vecinos, como Durango, donde los ciudadanos muestran posturas divididas sobre la situación de seguridad en sus comunidades. Mientras algunos aseguran sentirse tranquilos, otros no pueden dejar de reconocer el impacto que la violencia ha tenido en su vida cotidiana.

Pedro Zamora, habitante de Durango, asegura que se siente seguro al caminar por las calles en cualquier momento del día. Para él, la violencia en Sinaloa no parece haber alterado su percepción de la seguridad en su ciudad. Sin embargo, Horacio Ramírez, un joven que vende galletas en el centro histórico, tiene una visión diferente. Reconoce que la violencia en el estado vecino ha influido en el comportamiento de los ciudadanos de Durango, que ya no se sienten con la misma libertad para salir a vacacionar o disfrutar de la vida nocturna. El miedo a lo desconocido y la incertidumbre sobre lo que podría suceder en las calles ha hecho que muchos, como él, prefieran quedarse en casa.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI, el 24.3% de la población adulta en Durango considera que vivir en su localidad es inseguro. A pesar de esta preocupación, la incidencia delictiva en Durango se mantiene entre las más bajas del país. Esto se debe, en parte, a la disminución de delitos como el robo de vehículos, la extorsión y las amenazas verbales.

A pesar de la aparente mejora en las cifras de delitos, el ambiente de inseguridad generado por la violencia en estados cercanos como Sinaloa sigue afectando la percepción de la ciudadanía. Aunque los números no reflejan un aumento alarmante en la criminalidad, el miedo y la desconfianza continúan marcando el día a día de los duranguenses.

La realidad es clara: la violencia, aunque no siempre se manifiesta de manera directa en Durango, genera un clima de tensión y preocupación que no pasa desapercibido para los habitantes. La inseguridad, aunque no sea de la magnitud de otras regiones, está moldeando la forma en que los ciudadanos se relacionan con su entorno.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias