El desbordamiento del Arroyo Seco durante la tormenta que se registró la tarde del lunes colapsó por completo los fraccionamientos y calles limítrofes de Tlajomulco y Tlaquepaque, y hasta el mediodía de este martes cientos de personas padecían los estragos de las inundaciones.
El municipio de San Pedro Tlaquepaque contabilizó 93 casas con niveles promedio de 60 a 70 centímetros de agua en el interior en diferentes colonias, cómo en Villa Fontana con un total de 62; Loma Verde con 22, domicilios; López Cotilla, con tres casas afectadas y hacienda Real con seis viviendas más.
Este mediodía vecinos del fraccionamiento Villa Fontana en Tlaquepaque, trabajan a marchas forzadas para limpiar las casas que se vieron afectadas por el desbordamiento del Arroyo Seco.
Con palas, cubetas, escobas, trapeadores y mangueras, están sacando el agua y lodo que ingresó a sus domicilios con niveles promedio de 60 centímetros. En las cocheras de las viviendas se observan muebles colchones, sillas y otros enseres que se echaron a perder.
"Cuando empieza a llover, pues muy fuerte, que sube el nivel del canal más que nada. Y pues con mis hijos y mi esposo, son los que suben las cosas pesadas. Y pues ya, empezó a subir el nivel y pues a subirnos todos. ¿Qué más hacemos? Sí, la lavadora se mojó, el refri no prende, el colchón de mi hija se está estilando, su cama, todo pues", señaló Blanca Rojo, vecina de la calle Fuente del Cosmos.
La avenida Adolfo B. Horn quedó completamente inundada al cruce con Pedro Juan Mirassou, en el límite con Tlaquepaque, lo que impidió la circulación desde Altus Bosques hasta avenida Concepción, donde decenas de vehículos quedaron varados desde anoche al intentar cruzar esta vía a pesar de los altos niveles de agua.
Lo mismo ocurrió en el cruce de Adolfo B. Horn y Avenida Concepción del Valle, donde decenas automovilistas quedaron varados y tuvieron que dormir en sus vehículos, como el caso de Alfonso que la tarde del lunes iba por su hijo a la preparatoria pero no pudo llegar ni a la escuela ni a su casa. "Me agarró la tormenta plena. Yo iba rumbo a la prepa por mi hijo y no pude llegar. Desafortunadamente nos tuvimos que quedar aquí, ¿verdad? A dormir, sí. Estamos aquí. Bueno, yo estoy desde las 7, más o menos, de la noche", relató.
La avenida Concepción quedó completamente inundada, por lo que los vehículos compactos no podían pasar, solo camionetas y camiones. En este punto decenas de automovilistas se orillaron y otros subieron sus vehículos a la banqueta para esperar a que bajara el nivel de agua. El servicio de transporte público también se vio afectado, ya que varias rutas dejaron de pasar, por lo que elementos de la Guardia Nacional trasladaron en sus patrullas a las personas para poder cruzar el agua estancada.
Un caso es el de la señora María José que se dirigía al fraccionamiento Valle Dorado. De forma regular ella llega a su casa a las 9 de la mañana después de terminar su jornada de trabajo. Este martes a las 11:00 estaba haciendo fila en la esquina de Avenida Concepción y Adolfo B. Horn, esperando abordar una de las patrullas que estaba ayudando a las personas a cruzar la inundación. "Está bien que nos apoyen y nos ayuden porque pues ya ve, aquí nos dejó el camión, nomás nos dijo bájense, hasta aquí llego y hasta aquí llego. Y es todo y ya, pues me voy a ir a la guardia y allá me voy a parar a ver cuál camión tomo para mi casa".
En este mismo punto elementos de la policía Vial desplegaron un operativo para tratar de agilizar la circulación a pesar de la anegación.