Buscar
16 de Junio del 2024

Economía

7 mil mineros no recibirán utilidades este año: Carlos Pavón

. Baja producción de extracción minera en Zacatecas  

. 7 mil trabajadores de este sector no recibirán utilidades este año: líder minero 


Por Antonio Torres 


Zacatecas, Zac. La minería es el tercer generador de Producto Interno Bruto (PIB) del estado de Zacatecas, sin embargo durante los últimos meses la extracción de los minerales va a la baja, repercutiendo directamente a los trabajadores mineros, como en el pago de sus utilidades.


A lo largo de este territorio hay 11 compañías mineras que operan 14 unidades mineras; ofertando cerca de 60 mil empleos directos.


Aunque la variación durante los últimos 3 años de la extracción de minerales incrementó, la modificación entre cada año fue negativa, pues en enero de 2021 el oro registró 10 mil 671 toneladas y en enero de 2022, fue de 10 mil 386, es decir hubo una reducción de 285 toneladas. En tanto, en el mismo mes pero de 2022 fueron 12 mil 159 y en 2023, fueron 9 mil 333, con una disminución de 2 mil 826; mientras que al cierre del periodo referido de 2023, fue de 12 mil 947 y en 2024 fue de 12 mil 703, con una reducción de 244, según datos del INEGI.


PRODUCCIÓN DE ORO

ENERO 2021 10 MIL 671 TONELADAS

ENERO 2022 10 MIL 386 TONELADAS

REDUCCIÓN 285 TONELADAS


ENERO 2022 12 MIL 159

ENERO 2023 9 MIL 333

REDUCCIÓN 2 MIL 826 TONELADAS


ENERO 2023 12 MIL 947

ENERO 2024 12 MIL 703

REDUCCIÓN 244


FUENTE: INEGI



Agrega Carlos Pavón Campos, secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico: "Hay pérdidas, entonces es la parte pues que no está en el sindicato, no está en nosotros porque el dueño de la empresa es el que hace la declaración ante (la Secretaría) de Hacienda (y Crédito Público)".



En el caso de la plata, la producción registró disminuciones interanuales, pues de enero de 2022 a enero de 2023, fue de 533 mil 147 toneladas a 474 mil 413, es decir una diferencia de 58 mil 734 toneladas., mientras que en el mismo mes pero de 2023 a 2024 fue de 558 mil 929 a 545 mil 622, es decir 13 mil 307 toneladas menos.


PRODUCCIÓN DE PLATA


ENERO 2022 533 MIL 147 TONELADAS

ENERO 2023 474 MIL 413 TONELADAS

REDUCCIÓN 58 MIL 734


ENERO 2023 558 MIL 929 TONELADAS

ENERO 2024 545 MIL 622 TONELADAS

REDUCCIÓN 13 MIL 307


FUENTE: INEGI




"Si una empresa no tiene capacidad, no tiene una entrada de recursos financieros que la mantengan en un estado de salud financiera sus empresas (...) incluso yo creo que hacer paros técnicos", externó el economista de la UAZ, Francisco Javier Contreras Díaz.  



En el caso de la extracción de plomo Zacatecas también registró disminuciones interanuales, pues en enero 2022 fueron 23 mil 298 toneladas y en enero de 2023 fueron 16 mil 291, es decir una diferencia de 7 mil 007. En tanto, de 2023 a 2024 fueron 23 mil 126 a 23 mil 011, con una diferencia de 115.


PRODUCCIÓN DE PLOMO


ENERO 2022 23 MIL 298 TONELADAS

ENERO 2023 16 MIL 291 TONELADAS

REDUCCIÓN 7 MIL 007


ENERO 2023 23 MIL 126 TONELADAS

ENERO 2024 23 MIL 011

REDUCCIÓN 115 TONELADAS


FUENTE: INEGI



"En este año (2024) una gran mayoría de empresas mineras no tuvieron utilidad, precisamente es el resultado de la baja de la ley de los metales", expresó Pavón Campos.  



Aunque para el economista de la UAZ, Javier Contreras, la falta de utilidades de las empresas mineras se traduce en otra cosa.



Acota Francisco Javier Contreras Díaz, economista de la máxima casa de estudios de Zacatecas:  "Son técnicas que tratan de maquillar cosas que ellos quieren, que desean, algo que se visibilice. Si yo quiero que se visibilicen más los bajos rendimientos del poder monetario de la empresa (...) pues usan esas técnicas en algunas ocasiones".



Según informes del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) FRENTE, 7 mil trabajadores mineros no van a recibir utilidades 2024, en empresas mineras como Peñoles de Fresnillo o Saucito, pues hubo pérdidas millonarias que oscila en mil millones de dólares, aunque los afectados recibirán dos bonos económicos.


UTILIDADES 2024


TRABAJADORES AFECTADOS 7 MIL

PEÑOLES

SAUCITO

PÉRDIDAS MILLONARIAS MIL MILLONES DE DÓLARES


FUENTE: SNMM


A pesar de que Zacatecas siempre ha sido líder en la producción de metales preciosos como el oro y plata, está actividad se ha visto mermada por diversos factores, como la pandemia, poco desarrollo económico y la violencia.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias