El académico de la Universidad de Guadalajara, Luis Eugenio Rivera Cervantes, alertó que la oruga peluche, un insecto de alta peligrosidad por su veneno, reapareció en la zona sur del área metropolitana de Guadalajara.
El especialista explicó que la especie, de nombre científico Megalopyge opercularis, fue detectada en una zona habitacional ubicada entre los límites de Tlajomulco y Tlaquepaque.
De acuerdo con el investigador, su contacto puede provocar dolores intensos, fiebre, taquicardia y náuseas, ya que el veneno afecta directamente las células nerviosas.
Detalló que no se han reportado fallecimientos por contacto con este insecto, pero sí se han registrado casos graves que requieren hospitalización, especialmente en personas alérgicas, quienes pueden presentar taquicardia, dificultad para respirar o dolor que se prolonga varios días.
La recomendación es no tocarla y aislar el área en caso de hallarla, ya que no existe un antídoto para su veneno.
"Llama la atención porque está toda peludita, de ahí su nombre de oruga peluche, pero debajo de esos pelos hay espinas que arrojan veneno y afectan las células nerviosas. Las personas que la tocan describen un dolor intenso, como una fractura o incluso como si caminaran sobre brasas ardiendo",
Subrayó que no se debe fumigar la zona donde se localicen sino aislarla, y acudir de inmediato a servicios médicos en caso de contacto.