Aunque la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco contempla sanciones severas para quienes invaden los carriles exclusivos del Macrobús y el Peribús, que pueden alcanzar hasta los 21 mil pesos, la falta de cultura vial y la laxitud en la aplicación de la norma permiten que, especialmente en horas pico, prevalezca la anarquía en estos corredores confinados.
El problema es particularmente frecuente con motociclistas, quienes en muchos casos transitan por estos carriles incluso frente a agentes viales que se ven imposibilitados para detenerlos. La situación es especialmente notoria en el tramo del Periférico que va de avenida Adolf Horn a López Mateos, donde el tráfico genera cuellos de botella. En esta zona, el carril exclusivo del Peribús pierde su función original, al ser invadido por motocicletas, vehículos de emergencia con códigos apagados e incluso automóviles particulares que han sido modificados con torretas y farolas para simular ser unidades oficiales.
La legislación estatal establece en su artículo 364 una multa de 15 a 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA) ?equivalente a entre mil 628 y dos mil 714 pesos? para quienes, sin autorización, se estacionen o circulen por carriles compartidos. No obstante, las sanciones son aún mayores para quienes invaden corredores exclusivos.
Según el artículo 374 de la misma ley, quienes transiten o se estacionen en corredores confinados al transporte público colectivo y masivo, así como en carriles de contraflujo o crucen estos sin respetar la señalización, se enfrentan a multas de 150 a 200 UMA, es decir, de 16 mil 285 a 21 mil 714 pesos.
En un recorrido realizado por la zona, se advirtió a varios motociclistas invadir el carril confinado para evitar el tráfico. En varios momentos estos motociclistas se hicieron de señas con los operadores del transporte masivo.
Las autoridades afirman que se siguen implementando acciones para poner orden entre motociclistas.
"Ahorita está el operativo que lo lleva la policía metropolitana, que en toda la semana tiene operativos, la policía metropolitana, pero con los municipios del área metropolitana. Un día le toca Zapopan, otro día Guadalajara, otro día Tlaquepaque, otro día El Salto, Zapotlanejo, y así se va por los días de la semana", expresó Jorge Arizpe, comisario de la Policía Vial Estatal
En lo que va de este año, hasta el mes de abril, se han aplicado mil 239 multas a operadores de vehículos por manejar en los carriles confinados dedicados a transporte masivo. En 2024 se aplicaron tres mil 889 y en 2023, tres mil 328. No se especifica cuántos de ellos son motociclistas.