El secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Pablo Hernández, puso en marcha un operativo en el patrullarán de forma conjunta 700 elementos con 110 patrullas de la Policía del Estado, fuerzas federales y municipios de la Región Altos Norte del Estado.
El secretario de Seguridad detalló que en este operativo van a participar las comisarìas de Encarnación de Díaz, Valle de Guadalupe, Yahualica de González Gallo, Tepatitlán de Morelos, Mexticacán, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, San Diego de Alejandría, así como Unión de San Antonio.
"Estamos reforzando la coordinación en la zona de Altos Norte a través de una operatividad intermunicipal. Esto tiene que ver con patrullajes en límites territoriales entre un municipio y otro, sobre todo los que colindan con otros estados. Estamos hablando que tenemos municipios con un estado de fuerza bastante disminuido, con una patrulla o dos, con 10 o 15 policías. Entonces, de esta manera, cada municipio aportará una patrulla con elementos para que se organicen convoyes de vigilancia. Estos convoyes estarán patrullando todo lo que son las carreteras, caminos y brechas que interconectan estos municipios y de esta manera tendremos una mayor capacidad de fuerza en caso de que tengamos algún evento de alto impacto".
Además anunció que los policías de los 10 elementos Teocaltiche y 21 oficiales Villa Hidalgo se reincorporaron a las actividades de vigilancia, después de cuatro meses de que ambas comisarías fueron intervenidas y de que los uniformados terminaron el proceso de evaluación y entrenamiento. "El día de hoy estamos reunidos aquí en Teocaltiche haciendo el arranque de las policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, nuevamente reactivándose estas dos policías municipales".
El 19 de febrero, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con apoyo de las fuerzas federales intervinieron ambas comisarías para hacer una revisión al armamento y una depuración de elementos ante la sospecha de la infiltración de la delincuencia organizada en las dos corporaciones, luego de que un día antes desaparecieron ocho policías de Teocaltiche y un chofer de transporte que los llevaba a Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza, de los cuales cuatro fueron localizados sin vida y desmembrados en bolsas de plástico, cerca del poblado La Esperanza.