Buscar
21 de Mayo del 2025
Deportes

Arranca Jalisco con meta histórica en Olimpiada 2025

Arranca Jalisco con meta histórica en Olimpiada 2025
Por: Francisco Javier Flores Torres
Guadalajara
20-05-2025

Con una delegación integrada por 2 mil 197 atletas y la mira puesta en un nuevo récord histórico, Jalisco arranca su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con el firme objetivo de conquistar su título número 24 consecutivo en la máxima justa del deporte amateur en México.


Del 15 de mayo al 25 de julio, el contingente jalisciense competirá en 51 disciplinas con el respaldo de una estructura deportiva consolidada y la meta clara de refrendar el campeonato absoluto. "Tenemos una meta grande, porque creemos que si las metas no son grandes, los resultados no podrán serlo", aseguró Fernando Ortega Ramos, director general del CODE Jalisco. "Buscaremos romper la barrera de las 500 medallas de oro en esta administración, superando el récord de 478 preseas doradas logrado en la edición anterior."

La Olimpiada Nacional ?que este año recupera su nombre original tras haberse llamado Nacionales CONADE desde 2021? tendrá como sedes a Tlaxcala, Yucatán, Colima, Puebla y Jalisco. Este último será anfitrión de competencias en 25 disciplinas, gracias a su capacidad organizativa y calidad en infraestructura deportiva.

El equipo estatal, que compite bajo el lema "Al Estilo Jalisco", está conformado por mil 062 mujeres y mil 135 hombres, además de entrenadores, delegados y personal técnico, sumando un total de 2 mil 652 integrantes en la delegación.

Carlos González, director del Deporte Competitivo del CODE Jalisco, destacó la calidad del contingente: "Van 23 medallistas mundiales y 53 campeones continentales. Es una delegación con experiencia, nivel y proyección internacional".

El 83% de los atletas proviene de la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras que el 17% restante fue detectado en los centros regionales del interior del estado. Uno de los casos más representativos es el del halterista Orlando Mantilla, medallista mundial Sub-20, originario de Puerto Vallarta. "Los municipios del interior hemos estado cobrando fuerza. Hay mucho talento por aportar desde los 125 municipios del estado", comentó Miguel Ángel López, entrenador de atletismo en Tepatitlán.

En esta edición, la delegación jalisciense se enfrenta al desafío de superar las 437 medallas de oro pronosticadas, en un esfuerzo por extender su dominio histórico en el deporte juvenil del país.

La oferta de disciplinas en casa incluye charrería, natación artística, squash, ciclismo, taekwondo, hockey sobre pasto, levantamiento de pesas, entre otras, que se desarrollarán en las distintas sedes del estado.

Con orgullo, preparación y disciplina, Jalisco se lanza a la conquista de su corona número 24, buscando no sólo mantener su hegemonía, sino seguir marcando la pauta del deporte juvenil en México.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias