Último
minuto:
Más
Noticiero
Así busca el Gobierno frenar robos en carretera
Seguridad

Así busca el Gobierno frenar robos en carretera

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 22-07-2025

Con el fin de reducir los asaltos en carreteras y proteger a los transportistas, el Gobierno de México presentó este martes el plan Cero Robos, una estrategia que se aplicará en tres autopistas donde ocurre el 29% de los robos a camiones de carga a nivel nacional.


Para ello, se desplegarán más de 1,180 elementos de seguridad, además de recursos tecnológicos, infraestructura modernizada y vigilancia aérea.


Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que este operativo se centrará en las autopistas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, consideradas puntos críticos por la alta incidencia delictiva. El plan contempla el cierre de accesos irregulares, la instalación de arcos con sensores, cámaras y radares, así como la creación de paradores integrales para mayor seguridad.


De acuerdo con Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se colocarán 12 arcos dinámicos en puntos estratégicos, con sensores de peso, dimensiones y velocidad. Además, se modernizará la infraestructura con cámaras panorámicas, de carril y en casetas, lo que permitirá una mejor supervisión del flujo vehicular.


En cuanto a los paradores integrales, Esteva informó que se contempla una inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2030 para construir al menos 30 espacios con estacionamiento, seguridad, zona médica, servicios de alimentos y áreas de descanso para los conductores.


Por su parte, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, explicó que entre enero y junio de este año el robo a transporte de carga disminuyó 22.41%. Sin embargo, indicó que es necesario actuar "con mayor contundencia" para erradicar por completo este delito.


En la autopista México-Querétaro se desplegaron 585 efectivos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 20 drones y 10 torres de detección. Para la México-Puebla, se sumaron 302 elementos, 131 vehículos, 3 helicópteros, 2 drones aéreos, 22 drones menores y 10 torres de detección. En la autopista Mazatlán-Culiacán, fueron enviados 298 efectivos, 143 vehículos, 2 helicópteros, 12 drones y 5 torres de vigilancia.


Además del patrullaje terrestre y aéreo, se puso en marcha la operación Paradero Seguro, cuyo objetivo es eliminar las llamadas cachimbas, paraderos informales vinculados con actividades ilícitas. Hasta el momento, se han desarticulado 145 establecimientos, incautado casi 172,000 litros de hidrocarburos y detenido a 38 personas.


El Gobierno federal aseguró que esta estrategia integral busca garantizar el tránsito seguro en las principales rutas del país, proteger la economía del sector transportista y devolver la tranquilidad a quienes se mueven por las carreteras de México.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias