Último
minuto:
Más
Noticiero
Asociación de Transporte Aéreo Internacional exige fin a conflicto México–EE.UU.
Cultura

Asociación de Transporte Aéreo Internacional exige fin a conflicto México–EE.UU.


La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hizo un llamado urgente a los gobiernos de México y Estados Unidos para que establezcan un diálogo directo que permita resolver las restricciones que Estados Unidos ha impuesto a las aerolíneas mexicanas



Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, destacó que el mercado aéreo entre ambos países es uno de los mayores del mundo y un pilar fundamental para las economías de las naciones vecinas. Por ello, insistió en que una comunicación abierta y constructiva beneficiaría a todas las partes involucradas.


Este pronunciamiento llega en medio de una creciente tensión tras un comunicado del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que acusó a México de no respetar un acuerdo bilateral vigente desde 2022.


La controversia se centra en la decisión del Gobierno mexicano de trasladar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), situado a casi 50 kilómetros de la capital.



Según el DOT, esta medida ha generado costos adicionales para las empresas estadounidenses y llevó a la propuesta de retirar la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza Aeroméxico-Delta, una asociación clave para el tráfico aéreo entre ambos países



Ante estas acusaciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la medida adoptada durante la administración anterior, asegurando que se basó en estudios técnicos y que se notificó con anticipación a las compañías de carga.


Subrayó que, tras más de un año de aplicación, las empresas se han ido ajustando a esta nueva realidad, que asegura es favorable para todos los implicados. Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que representa a más de 40 empresas del sector, también solicitó un diálogo técnico y colaborativo entre los gobiernos.


La organización alertó que las restricciones ponen en riesgo la conectividad aérea, el comercio y la competitividad entre ambas naciones, y pidió el establecimiento de mecanismos institucionales que atiendan las preocupaciones estadounidenses sin perjudicar la cooperación bilateral.



IATA resaltó la importancia de la aviación para México, señalando que este sector aporta el 4.8% del producto interno bruto (PIB) del país, con una contribución económica de 88,300 millones de dólares y la generación de 1.8 millones de empleos directos e indirectos



Además, la asociación mantuvo que trabaja de manera conjunta con las autoridades mexicanas para aplicar las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG), herramienta que busca optimizar la operatividad en terminales con alta demanda, como el AICM.


Enfatizaron que este esfuerzo sigue siendo esencial dado que varios aeropuertos mexicanos, particularmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, enfrentan severas limitaciones de capacidad que afectan la eficiencia y el crecimiento del sector.


IATA, que representa a 350 aerolíneas responsables del 80% del tráfico aéreo global, insiste en que un diálogo abierto entre México y Estados Unidos es fundamental para hallar un equilibrio que impulse la cooperación y permita superar los retos actuales sin perjudicar un mercado tan vital para ambas economías.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias