Desde el inicio de la actual administración estatal, se han atendido 27 mil 993 incidentes menores,informó la Secretaría de Transporte (Setran) en coordinación con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Con el objetivo de reducir los congestionamientos provocados por percances menores en las vialidades de la Área Metropolitana de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco ha implementado un protocolo que agiliza la atención de choques de bajo impacto.
Dicho protocolo forma parte del convenio entre la Secretaría del Transporte (SETRAN), y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS); participan 34 aseguradoras para reducir congestionamientos y agilizar la resolución de percances
De estos 27 mil 993 incidentes menores, 23 mil corresponden a choques por alcance y los 4 mil 993 restantes a cortes a la circulación. Ambas circunstancias representan el 53 por ciento de los casos registrados entre autos con seguros vigentes.
Anteriormente, este mecanismo sólo contemplaba los choques por alcance, entendidos como impactos de defensa a defensa entre automotores. A partir de septiembre, se incorporó el corte de circulación como una nueva causal dentro del protocolo de choques lamineros.
La ampliación del protocolo permite incluir los incidentes ocasionados por corte de circulación, cuando un vehículo invade el carril de otro y provoca el impacto, responsabilizando al conductor que realizó la maniobra indebida.
El propósito del protocolo de choques lamineros es salvaguardar la integridad de las personas involucradas y de las y los automovilistas que transitan por la zona, ya que permite liberar la vía con mayor rapidez. Al hacerlo, se disminuye el tráfico y se reducen los niveles de contaminación.