En este lunes se celebra del Día Mundial del Perro y en este marco la organización Buenos Chicos, que se dedica a rescatar perritos que han sido víctimas de maltrato, entregó en adopción 14 lomitos en un centro comercial de Zapopan.
Chicos y adultos llegaron a la plaza para elegir a su nueva mascota. Los entrevistados coincidieron en señalar que estos amiguitos de cuatro patas llenan los hogares de amor y tranquilidad en momentos de estrés. "Te llenan de amor. La verdad es que llegas a tu casa y nadie te recibe con tanto amor como un perrito. Si llegas mal hasta relajan, son muy amorosos... 00:42.. Tenemos otro perrito en casa ya quiero el segundo para que le haga compañía al primero, espero no venir por el tercero", detalló Carmen Barajas.
Las personas que desean adoptar un perrito deben tener en cuenta diferentes factores antes de elegir al nuevo miembro de la familia, el tamaño de la mascota y si hay o no niños en casa, y sobre todo el espacio de la vivienda para que tenga un lugar adecuado. "Es muy importante. Si vas a adoptar un perro grande es porque tienes una casa grande que le vas a dar las condiciones, parte que lo vas a ejercitar porque los perros grandes ocupan un poco más de ejercicio. Eso para nosotros es muy importante que analicen qué tipo de perrito necesitas y qué condiciones le vas a dar".
Estos amiguitos de cuatro patas tienen que ser un miembro más de la familia y darle todos los cuidados como lo es llevarlo periódicamente al veterinario, cuidar su alimentación y aplicarle sus vacunas. Existen 43.8 millones de perros en México, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) .
Pero cifras preliminares del propio INEGI señalaban que 70% de los perros en nuestro país vivían en condición de abandono. De mantenerse la estimación, entonces habría 30.6 millones de canes en la calle, que además de pasar hambre y sed diariamente, son víctimas de maltrato y enfermedades.