Una vez más, el Congreso del estado busca regular el uso de los patines eléctricos en Jalisco, el objetivo es generar condiciones de seguridad para todos, por ello, fue realizado el conversatorio de Estudio y Análisis Vehículos de Movilidad Personal, y es que el problema es que como la figura no existe en la Ley, tampoco se puede sancionar, explicó la diputada de MC, Mónica Magaña
"Nos han reportado los vehículos de movilidad personal, sobre todo los scooters, en vías principales, a más de 100 kilómetros por hora, y un par a 80 kilómetros por hora, yo hice la misma cara, porque además qué hazaña personal, porque además sobre avenidas principales, eso es un peligro social, pero sobre todo un peligro personal inminente, ir a esa velocidad, basta un pequeño bachecito, ni siquiera que tengas un siniestro y en un scooter a esa velocidad."
Para las autoridades en movilidad en el estado es muy necesario que existan las reformas legales que establezcan con precisión la figura jurídica y los protocolos para actuar en caso de un incidente con un scooter o bicicleta eléctrica, pidió el comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arispe.
"No es posible que circulen como lo vienen haciendo casi el 50 por ciento de ellos, donde no hay ciclovías, lo hacen por arriba de la banqueta, y eso no puede ser, y se quedó un poquito corto, en la velocidad, alcanzan hasta 125 kilómetros por hora."
Esta es la primera de dos mesas de trabajo para abordar el tema, lo que pretenden es que, sin prohibir el uso de patines eléctricos, existan reglas claras, como por dónde pueden circular, a qué velocidad, si deben usar chalecos reflejantes y cascos, entre otros detalles.