Familiares de tres ciudadanos colombianos se encuentran desesperados por no saber nada de ellos desde el pasado viernes 25 de julio.
De acuerdo a la publicación realizada por el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco se trata de Alexander Sepúlveda Villada, quien fue visto por última vez aproximadamente a las 17:00 horas, al ingresar al centro comercial Plaza Santa Anita. Nunca se le vio salir del lugar.
Horas más tarde, esa misma noche, cerca de las 22:00 horas, Julián Andrés Sepúlveda Villada, hermano de Alexander, y Maryeline Ramos Flores, fueron sustraídos en contra de su voluntad de su domicilio ubicado en el coto 4 del Fraccionamiento Residencial Altara, también en Tlajomulco de Zúñiga.
Una familiar de Maryeline que pidió omitir su nombre por seguridad, alzó la voz para pedir la ayuda de las autoridades de su país, de México y Jalisco para localizar a la mujer de 36 años de edad.
Los tres trabajaban en una empresa prestamista de cobro "gota a gota" relacionada con un grupo de la delincuencia. Los tres desaparecieron después de que perdieron más de 20 millones de pesos. "Resulta que uno de los compañeros, como ella era tan novata, que ella no tenía experiencia, el compañero le pidió las cartillas de ciertos clientes y se perdieron más de 21 millones de pesos mexicanos", señaló vía telefónica el familiar de la mujer desaparecida.
Como pudo, en un descuido de sus captores Maryeline tomó su celular y le mandó un mensaje a su hijo para decirle que estaba secuestrada por el dinero perdido, pero que en cuanto lo pague la soltarán. Los captores le plantearon a Maryeline dos opciones: saldar la deuda y regresar a Colombia, o permanecer en México trabajando hasta cubrir el monto adeudado.
"La hicieron entrar a la casa por los celulares y más cartillas de clientes y en ese momento que mi hermana entró a la casa, ella pudo enviarle un mensaje a mi sobrino y decirle que estaba secuestrada, que no le hablaran, que no le mandaran mensajes, que cuando ella entregara ruta y entregara la plata y la soltaran, ella se iba a comunicar y eso fue el sábado".
Maryeline habló con el jefe de la oficina, le explicó que ella no había sido. "Ella le dijo: 'yo no me puedo ir para Colombia porque estoy ahorrando plata para poder comprarme acá una casa para mis hijos'. Ella se quedó, le quitaron el pasaporte y los papeles", detalló la familiar.
Mayerline llegó a Cancún hace un año. Allá conoció a su pareja, uno de los dos hombres que también desaparecieron y quien le dijo que se vinieran a Jalisco a trabajar. La familia ha recibido información alarmante, pues una persona anónima que dijo haber trabajado para la misma empresa, aseguró que un grupo delictivo los había privado de la libertad. "Los de la oficina ya tenían conocimiento que el cártel les había dicho que no querían ver colombianos trabajando en esa zona, que todo colombiano que vieran trabajando en esa zona se los iban a llevar".
La familia ya presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en Colombia y a través de redes sociales y vía telefónica levantó el reporte en la Comisión Nacional de Búsqueda. La Fiscalía de Jalisco informó que hasta el momento no hay carpeta de investigación abierta por el caso.