Con el torneo entrando en su fase más intensa, Atlas y Chivas pelean por mantenerse en zona de clasificación. Los rojinegros despiertan, el Rebaño se enracha y la ilusión en Guadalajara vuelve a encenderse.
El torneo regular de la Liga MX entra en su recta final. Solo restan cinco jornadas para conocer quiénes serán los invitados a la fiesta grande del fútbol mexicano y quiénes deberán pelear su boleto a través del Play-In, la nueva modalidad que mantiene vivas las esperanzas de varios clubes.
A partir de ahora, los equipos tapatíos no pueden darse el lujo de dejar ir puntos. Cada partido es una final si quieren mantenerse en la pelea por un lugar en la Liguilla.
Los rojinegros del Atlas parecen haber despertado justo a tiempo. Con la victoria del fin de semana ante los Bravos de Juárez, el cuadro atlista sumó su segundo triunfo consecutivo, ambos en casa, en el histórico Estadio Jalisco. Uros Djurdjevi? y Diego González repitieron la dosis y marcaron por segunda jornada seguida, dando señales de que el equipo empieza a tomar ritmo. Su siguiente reto será ante el Atlético San Luis, esta vez en calidad de visitantes.
Por su parte, Chivas vive un gran momento. El Rebaño Sagrado acumula tres victorias consecutivas: dos fuera de casa y una en el Estadio Akron. Derrotaron a Necaxa, Puebla y Pumas, algo que no conseguían desde mayo de 2024. Quien atraviesa un gran presente es Armando "La Hormiga" González, que suma ya seis goles en el torneo y se consolida como una de las revelaciones rojiblancas.
Este fin de semana la Liga MX hará una pausa por la Fecha FIFA. La Selección Mexicana enfrentará este sábado 11 a Colombia y el 14 de octubre a Ecuador, ambos encuentros con sede en el Estadio Akron. Para esta convocatoria, solo dos jugadores de Chivas fueron llamados: Raúl Rangel y Bryan González. Atlas, en cambio, no tuvo representantes.
El 17 de octubre marcará el regreso de la actividad y el inicio de lo que muchos ya consideran la parte decisiva del torneo. Atlas visitará a San Luis y Chivas recibirá a Mazatlán, dos duelos clave frente a rivales que, en el papel, lucen menos favoritos. Sin embargo, en el fútbol mexicano nada está escrito.
Cada punto vale, cada error pesa y el margen de maniobra se acorta.
La pregunta está sobre la mesa: ¿calificarán los equipos tapatíos a la fiesta grande?