Tras una larga jornada de negociaciones, autoridades federales y representantes de productores agrícolas lograron este martes un primer acuerdo con campesinos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, quienes desde el lunes mantienen bloqueadas diversas carreteras como medida de presión para exigir un precio de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz.
En la reunión, encabezada por la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, presidenta de la Comisión de Agricultura, participaron también el exgobernador Miguel Márquez Márquez y la senadora Malú Mícher, junto a una comitiva de agricultores.
El principal compromiso alcanzado fue abrir un carril por sentido en las vialidades tomadas, con el objetivo de permitir la circulación parcial mientras continúa el diálogo con el gobierno federal.
El vocero de los productores en Jalisco, Ricardo Yáñez, informó que se notificó a los líderes de los tres estados para liberar un carril en cada dirección, sin retirar completamente los bloqueos. Sin embargo, en Jalisco varios grupos no han acatado la instrucción y mantienen el cierre total de la carretera a Nogales, aunque por momentos permiten el paso intermitente para aliviar la congestión vehicular.
Los maiceros reclaman que la eliminación de intermediarios y un precio justo por tonelada son indispensables para evitar el colapso del sector. Denuncian que actualmente enfrentan pérdidas de hasta tres mil pesos por tonelada, lo que pone en riesgo la viabilidad económica de miles de productores.
Esta noche, continúa una segunda mesa de negociación entre autoridades y representantes del movimiento campesino para revisar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados esta tarde y definir los siguientes pasos en el diálogo nacional.