Cerrará el 2025 con pocas lluvias y frío intenso algunos días
Clima

Cerrará el 2025 con pocas lluvias y frío intenso algunos días

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 18-11-2025

El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara informó que el último tramo de 2025 estará marcado por un ambiente más cálido de lo habitual, escasas lluvias y amaneceres fríos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). El comportamiento atmosférico, señalaron los especialistas, mantiene relación con la fase "La Niña", que continuará influyendo en los meses invernales.

Durante noviembre se registró un final abrupto de la temporada de precipitaciones, ya que no se presentó lluvia en ningún día dentro del área metropolitana. Esta ausencia de humedad forma parte del patrón seco que predomina en la región durante los inviernos afectados por dicho fenómeno climático. Para el resto del mes, se prevén temperaturas por encima de los valores promedio y un déficit de precipitación.

En diciembre se espera un escenario similar, con registros térmicos ligeramente más altos que los normales tanto en máximas como en mínimas. Aunque las tardes podrían resentir mayor radiación solar debido a la menor presencia de nubes, los amaneceres continuarán fríos por el ingreso de masas de aire que reducen la temperatura en las primeras horas del día.

Diciembre y enero suelen ser los meses más fríos en la ZMG. Las temperaturas mínimas dentro del Anillo Periférico podrían oscilar entre 5 y 10 grados Celsius, mientras que en zonas periféricas es posible que se ubiquen entre cero y 5 grados. Eventuales irrupciones de aire frío provenientes del norte del país podrían ocasionar descensos temporales adicionales.

Los meteorólogos advirtieron que durante diciembre, enero, febrero y parte de marzo es común la presencia casi diaria de contingencias ambientales, resultado de la combinación entre la inversión térmica y la falta de ventilación atmosférica. Por ello, recomendaron evitar ejercicio al aire libre durante las primeras horas del día y mantenerse atentos a la información emitida por las autoridades.

En contraste con el panorama seco actual, la temporada de lluvias entre mayo y octubre resultó favorable para Jalisco. En ese periodo, la precipitación acumulada en la ZMG se ubicó entre 860 y 880 milímetros, mientras que en la Costa se alcanzaron valores superiores



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias