Último
minuto:
Más
Noticiero
Colectivos rechazan posible construcción de segundo piso en López Mateos
Movilidad

Colectivos rechazan posible construcción de segundo piso en López Mateos

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 12-08-2025

Organizaciones ciudadanas y académicas que integran la Red Ciudad Posible expresaron su rechazo a la propuesta de analizar la viabilidad de un viaducto elevado sobre avenida López Mateos, en el Área Metropolitana de Guadalajara.

El pronunciamiento surge tras la convocatoria del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sección Jalisco, para realizar mesas de trabajo sobre el proyecto.

De acuerdo con la Red, esta obra orientada al uso del automóvil generaría impactos negativos irreversibles en el ámbito urbano, social, ambiental y económico. Entre las afectaciones previstas señalan mayor congestión vial en la propia López Mateos y calles aledañas, incremento en el uso del vehículo privado, creación de espacios inseguros bajo la estructura, obstáculos para la movilidad peatonal y del transporte público, así como la disminución de la plusvalía y la calidad de vida de las colonias cercanas.

El colectivo recordó que más de 200 mil personas participaron en el ejercicio "Diálogos por la Movilidad en López Mateos", organizado por autoridades estatales, donde las propuestas más respaldadas fueron las que apuestan por el transporte público masivo y una gestión eficiente del transporte, con más del 40% de apoyo. En contraste, la opción de construir un segundo piso recibió menos del 2% de respaldo.

La Red llamó al gobernador Pablo Lemus a respetar la voluntad ciudadana y a mantener congruencia con sus posturas previas, ya que en 2011 y 2023 se manifestó en contra de proyectos similares en avenida Inglaterra y López Mateos, respectivamente.

Las organizaciones reiteraron su disposición a colaborar con autoridades y sectores sociales para encontrar soluciones que hagan de Guadalajara una ciudad justa, sostenible, amable y conectada.

El comunicado fue firmado por agrupaciones técnicas, académicas, vecinales, estudiantiles y ciudadanas como el Colegio de Profesionistas de la Movilidad Urbana de Jalisco, la Academia Nacional de Arquitectura de México, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público, GDL en bici, Colectivo Ecologista Jalisco, Femibici, Liga Peatonal, entre otros.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias