El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, rindió su cuarto informe de gobierno, el primero de esta administración, destacando avances en servicios e infraestructura, pero también marcando reclamos directos a autoridades y empresas por compromisos incumplidos.
Chávez recordó que tras más de 20 años de conflictos con la empresa Caabsa, el municipio retomó el control de la recolección de basura y puso en marcha una estación de transferencia que opera desde abril con una inversión de 150 millones de pesos.
Sin embargo, cuestionó que, a pesar de que en junio se firmó un acuerdo para la remediación de los exvertederos de Matatlán y Los Laureles, hasta ahora la empresa no ha iniciado los trabajos, pese a estar obligada a invertir 341 millones de pesos en un plazo máximo de dos años
El alcalde reclamó también la falta de avances en proyectos de movilidad y exigió que se cumpla el compromiso de extender la línea del Tren Ligero hacia Tonalá. También señaló que los tonaltecas siguen esperando la ampliación del sistema Mi Macro Periférico hasta el centro del municipio, obra que tiene etiquetados 800 millones de pesos para este año, pero sólo se han construido tres de las 12 estaciones prometidas.
En materia de salud, informó que el nuevo hospital en Tonalá Centro ya está terminado en obra civil y equipado, con una inversión de 250 millones de pesos provenientes exclusivamente de recursos municipales. Ofreció disculpas a colonias que reclamaban otras obras, argumentando que el presupuesto se destinó prioritariamente al hospital
El edil resaltó que, según mediciones de organismos externos, Tonalá aparece entre los municipios metropolitanos con mejor percepción de seguridad. Aun así, advirtió que la situación puede cambiar de un momento a otro. En cuanto a desarrollo urbano, aseguró que se han aprobado reglamentos para frenar la venta de terrenos en zonas no aptas para vivienda y limitar la expansión desordenada.