Último
minuto:
Más
Noticiero
Consulado de EU en Guadalajara, sin afectación pese al
Servicios Públicos

Consulado de EU en Guadalajara, sin afectación pese al "apagón" gubernamental

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 03-10-2025

El Gobierno de Estados Unidos enfrenta un apagón gubernamental debido a la falta de acuerdo presupuestal entre republicanos y demócratas; sin embargo, hasta el momento no se reportan afectaciones en la expedición de visas en Guadalajara. En un recorrido por el Centro de Atención y Servicios ubicado en avenida Unión y La Paz, así como en el Consulado en el fraccionamiento Monraz, se constató que no existen demoras en la generación de documentos consulares.

"Hasta el momento no nos han comentado nada; de hecho tenemos la cita el día de mañana y sin ningún problema. No les han dicho absolutamente nada", señaló Andrea de León, originaria de Guanajuato, quien acudió acompañada de sus padres. De manera similar, Lili Estrada comentó: "Vine a tramitar la visa de mi hija, pero hasta ahora ningún problema. Mi esposo y yo ya la tenemos, nada más falta ella".

A partir de este mes, el costo de la visa americana superó los ocho mil pesos tras la incorporación de un cargo adicional denominado Tarifa de Integridad del Visado, cuyo valor es de 250 dólares. De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio actual es de 18.48 pesos por dólar, por lo que este nuevo cobro equivale a 4 mil 620 pesos. Al sumarse al costo previo de 185 dólares, es decir, 3 mil 418 pesos, el precio total de la visa asciende a 8 mil 38 pesos. Esta tarifa se aplica a la mayoría de las visas de no inmigrante, incluidas las de turismo y negocios, estudiantes, intercambio, visitantes, trabajadores temporales y categorías especializadas. Las autoridades estadounidenses señalaron que el dinero será reembolsado a los viajeros una vez que se confirme su retorno efectivo a su país de origen.

En relación con la disponibilidad de citas, se informó que los tiempos de espera se han extendido hasta 2026, aunque la medida obedece a la alta demanda y no al apagón institucional. Quienes planeen iniciar el trámite en octubre de 2025 deberán esperar más de un año para obtener una cita, ya que las fechas más próximas disponibles en Guadalajara y Ciudad Juárez corresponden al 2 de octubre de 2026; en Hermosillo, al 8 de julio de 2026; y en la Ciudad de México, al 22 de octubre de ese mismo año.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias