Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un beneficio neto acumulado de 16 mil 187 millones de pesos en el primer semestre de 2025, marcando una importante recuperación después de registrar una pérdida neta de 268 mil 647 millones de pesos en el mismo periodo del año anterior.
Este avance se produjo luego de un inicio complicado del año, ya que en el primer trimestre de 2025 Pemex reportó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos. La empresa atribuyó estas pérdidas iniciales a factores como la caída en ventas, la volatilidad del tipo de cambio, el aumento en impuestos y mayores gastos financieros.
Sin embargo, en el segundo trimestre se observó una mejora significativa que permitió revertir las pérdidas acumuladas. Esta recuperación fue clave para cerrar el semestre con resultados positivos, poniendo fin a la tendencia negativa que afectó a la empresa durante 2024.
En 2024, Pemex acumuló pérdidas por más de 620 mil 600 millones de pesos, lo que reflejó un año difícil para la petrolera estatal en medio de la incertidumbre económica global y cambios en los mercados energéticos.
La cifra actual de ganancias es un aliciente para Pemex y para el sector energético mexicano, ya que muestra la capacidad de la empresa para superar retos y mejorar su desempeño financiero en un entorno complicado.
Especialistas señalan que esta recuperación se debe en parte a una mejor gestión financiera y a la estabilización en los precios internacionales del petróleo, así como a ajustes internos para optimizar gastos y operaciones.
Para el segundo semestre de 2025, Pemex deberá continuar enfrentando desafíos como la volatilidad del mercado, pero los resultados del primer semestre dan un indicio positivo sobre la posible estabilidad y crecimiento de la empresa.
Esta mejora también es relevante para la economía mexicana, ya que Pemex es una pieza clave en la generación de ingresos públicos y en la seguridad energética del país.