La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), desactivó, a las 9:00 horas, la Emergencia Atmosférica que se mantenía en Tlaquepaque y Guadalajara desde el 30 de abril, debido a un incendio en una fábrica de aerosoles.
La emergencia afectó a las colonias El Álamo Industrial, Fraccionamiento Revolución, San Miguel y Las Huertas. También se desactivó la Alerta Atmosférica sostenida en las colonias La Nogalera y Miravalle, que inicialmente formaban parte de dicha emergencia. La medida se tomó luego de que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) confirmara que el incendio fue extinguido y que no se genera humo.
Además, a las 8:30 horas, Semadet desactivó la Alerta Atmosférica que se tenía en Zapopan desde el viernes, a las 20:30 horas, por un incendio en un pastizal en el paraje El Guayabo, anteriormente llamado como El Oasis.
La Alerta Atmosférica impactó principalmente a los poblados y colonias La Primavera, Venta del Astillero, Pinar de La Venta y El Campestre. La activación de estos casos se debió a las condiciones atmosféricas, la detección de humo en las zonas aledañas mediante la modelación de la pluma contaminante y el riesgo potencial a la salud para la población cercana al punto.
SEMADET informa:
? Aire y Salud AMG (@AireySaludAMG) May 3, 2025
A las 09:00 horas se #Desactivan #EmergenciaAtmosférica y #AlertaAtmosférica en #Tlaquepaque y #Guadalajara por #Incendio ???
Declaradas para las colonias:
#ElAlamoIndustrial, #FraccionamientoRevolucion, #SanMiguel, #LasHuertas, #LaNogalera y #Miravalle. pic.twitter.com/GmopOD2gVm