El Ayuntamiento de Zapopan realizará una sesión extraordinaria de cabildo el próximo lunes para autorizar una partida presupuestal de 10 millones de pesos destinada a apoyar a las familias que resultaron damnificadas tras el desbordamiento del arroyo Hondo, provocado por la intensa lluvia del martes pasado.
La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Zapopan identificó afectaciones en 144 viviendas, de las cuales 29 presentan daños estructurales que las hacen inhabitables. Nueve de estas propiedades representan un riesgo inminente para sus ocupantes. Esta misma dependencia había emitido 968 apercibimientos antes del inicio del temporal 2025 a casas situadas dentro del cauce.
En las colonias Lomas de Tabachines y La Martinica, personal de Servicios Municipales retiró 15 mil 308 metros cuadrados de material arrastrado por la corriente, así como 911 metros cúbicos de desechos y pertenencias dañadas. De manera paralela, la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura realizó labores de limpieza sobre las avenidas Parres Arias, Las Torres, Morelos y Paseo Manzanos, donde se retiraron 356 metros cúbicos de azolve.
"Ya el día lunes se subirá cabildo el primer recurso de 10 millones de pesos porque desgraciadamente estos 10 millones de pesos lo vamos a dar a los 144 casas que son el reporte 20 negocios y 29 casas que están ahí. Sí todavía no sabemos qué lo que se va a hacer están en una zona delicada para poderse habitar ahorita están clausuradas por protección civil", expresó el alcalde Juan José Frangie.
Durante un recorrido por la zona afectada, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que el censo de daños fue actualizado y contempla 144 viviendas y 20 negocios perjudicados. Señaló también que localizaron residuos de construcción dentro de la cuenca que se desbordó y afirmó que, por el momento, no se requiere el envío de más insumos ni víveres.
Los recursos serán administrados por la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad. El apoyo económico se entregará directamente a las y los propietarios de las viviendas dañadas. Para los 20 comercios perjudicados, el gobierno municipal ofrecerá acceso al programa Adelante Zapopan, el cual otorga créditos que van desde 50 mil hasta 150 mil pesos, con el objetivo de reactivar su actividad económica.
Como parte de las acciones para mitigar riesgos futuros, la Dirección de Obras Públicas comenzará una intervención en ocho etapas, iniciando en la zona de San José del Bajío. Entre las medidas, destaca la ampliación del vaso regulador ubicado entre las colonias Lomas de Tabachines y La Martinica.