Luego que el Gobierno de Jalisco acusó que no apoyará a El Salto con recursos del Fondo Estatal de Desastres por presentar información a destiempo, el Gobierno de El Salto replicó que sí integró la documentación completa para solicitar la declaratoria de emergencia tras las inundaciones ocurridas el pasado 21 de agosto en los fraccionamientos Lilas I y II.
De acuerdo con la administración municipal, debido a la complejidad del evento se pidió a la Unidad Estatal de Protección Civil una prórroga de un día para entregar los documentos, ya que varias familias habían dejado sus hogares y resultó difícil localizarlas. Señalan que las reglas de operación del Fonden establecen un plazo de 72 horas para este trámite.
La autoridad municipal precisó que la respuesta de Protección Civil del Estado fue que no se recibiría más documentación hasta contar con la anuencia del gobernador, bajo el argumento de apegarse estrictamente a la reglamentación.
Ante ello, la presidenta municipal, Nena Farías, se comunicó con el gobernador Pablo Lemus y con el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, quienes se comprometieron a revisar el caso de las colonias afectadas. Sin embargo, aseguran que hasta la fecha no han tenido respuesta.
El ayuntamiento agregó que alrededor de 300 hogares resultaron afectados por las inundaciones y reiteró su preocupación por la falta de apoyo directo de las instancias estatales en la zona.